domingo, 26 de octubre de 2025

FERNANDO ADRIÁN Y JOAQUÍN GALDÓS SALEN POR LA PUERTA GRANDE DE ACHO EN LA SEGUNDA CORRIDA DE LA FERIA LIMEÑA

 

• Se lidió un encierro terciado de la ganadería Montalvo, en reemplazo de los toros de las ganaderías inicialmente anunciadas: Paiján y Domingo Hernández, que se inutilizaron según un parte.

• El público la pasó bien en tarde con matices de buen toreo y de entusiamo.

• El presidente de la corrida y sus asesores si la petición es mayoritaria pueden dar la primera oreja concluido cada faena; pero, no puede dar el segundo apéndice  después de un bajonazo, le resta categoría a la plaza.

Joaquín Galdós y Fernando Adrián rumbo a la puerta grandede Acho ante la aclamación del respetable.

Hoy hubo la mejor entrada de lo que va de la feria limeña, casi tres cuartos de entrada. El Sol acompañó la mayor parte del festejo donde el público vivió varios pasajes de buen toreo de manos de Fernando Adrián y Joaquín Galdós.

Para muchos fue una sorpresa el reemplazo de los toros inicialmente anunciados, es decir Paiján y Domingo Hernández, a otros les pareció positivo y algunosfueron indiferentes. Un comunicado dice que se inutilizaron .... En Acho siempre debe salir por chiqueros el toro con cuajo, … en fin.

David Galván, estuvo voluntarioso; pero, no tuvo un buen lote, pasó inédita su presentación, en sus segundo astado fue fuertemente atropellado al final de esta faena pasó a la enfermería.

Fernando Adrián, que confirmó la alternativa de manos de David Galván y como testigo Joaquín Galdós. Desarrolló un buen toreo vertical y con mucha clase y variedad ue gustó a la afición, en su primer astado dejó una estocada entera tendida y algo trasera, así ledieron una oreja. Su segundo toro tuvo clase permitiéndolo hacer una buena faena con la muleta ante la aprobación del respetable, dejó una estocada baja que solo era para una oreja.

Joaquín Galdós, nos ofreció pasajes de buen toreo en su primer astado que embistió con mucha clase por ambos pitones que llegaron a la sensibilidad del respetable, la estocada fue honda y desprendida que le valió para cortar su primera oreja. Su segundo astado fue muy complicado para la lidia, el limeño estuvo encima del burel, con actitud ejecutó algunos pases de cierta valía, dejó una estocada entera y desprendida que le valió para cortar un apéndice más.

Los subalternos que destacaron en la brega fueron Alonso Mamani, “Rufo” y Darcy Tamayo, mientras en  banderillas Santiago La Rosa y “Cebolla”. Se deja extrañar el buen tercio de varas.

Santiago La Rosa fue herido en el 5° astado, y pasó a la enfermería.

Al término del festejo, la mayor parte del público salió satisfecho por el resultado del espectáculo.

Lima, 26 de octubre del 2025. En tarde soleada, la plaza de toros de Acho lució cerca de tres cuartos de entrada en sus tendidos. Se lidió astados de Montalvo bien comidos; pero, no tenían el cuajo del toro rematado, tuvieron un mayor porcentaje de toreabilidad los corridos en 1°; 3° y 5° lugar.

David Galván (2° y 4°). Silencio y silencio.

Fernando Adrián (Confirmó la alternativa: 1° y 5°). Oreja y dos orejas.

Joaquín Galdós (3° y 6°). Oreja y oreja.

David Galván en un estético derechazo a su primer ejemplar quefue muy complicado para la lidia.

 

Cambiado por la espalda de Fernando Adrián a su primer astado al cual cortó un apéndice.

Soberbio derechazo de Joaquín Galdós a su primer  burel al cual le hizo una faena con mucho clase y cortó una oreja de peso.

sábado, 25 de octubre de 2025

NOVILLADA SIN TRIUNFO EN EL TERCER FESTEJO DE LA FERIA TAURINA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS

 

Los novillos de Camponuevo tuvieron bien presentados; pero, no dieron el juego esperado, a excepción del 5° que se dejó lidiar.

Los novilleros estuvieron voluntariosos; sin embargo, tuvieron poca tela que cortar, Pedro Luis dejó escapar al menos una oreja por no estar acertado con el acero.

El presidente de la corrida y sus asesores deben entender que en Acho siempre se deben colocar tres pares de banderillas.

Despatarrado derechazo de Pedro Luis  a su segundo novillo con el cual estuvo muy bien con la muleta.

En Acho, hubo una buena entrada de público en sus tendidos, teníamos la ilusión de que los novillos de Rafael Puga dean buen juego, les faltó raza, sólo el 5° embistió con clase.

José Antonio Guerra, vino con la ilusión de tener una buena tarde; pero, no tuvo suerte con su lote. Su primer novillo se partió el pitón derecho desde la cepa, por lo que tuvo que abreviar. Su segundo ejemplar era soso y embestía corto, muy difícil para el lucimiento, además no estuvo acertado con el estoque.

Pedro Luis, nos ofreció el mejor toreo de la tarde en sus segundo ejemplar. Su primer ejemplar era soso, embestía corto y tendía al calmochear, Su segundo novillo tuvo clase, con la muleta ejecutó los mejores pases sobre todo por el pitón derecho que fueron fuertemente jaleados por el respetable, con el acero dejó una estocada honda, parada y delantera.

Tomás Bastos, el portuguez tiene buenas manera de lidiar. Estuvo encima de sus novillos que tuvieron poca raza, por eso no pudo desarrollar su buen toreo.

En la brega destacarón “Rufo”, “El Rata”, Dennis Castillo, Santigo de la Rosa y Darcy Tamayo; en banderillas Dennis Castillo que se desmonteró.

Lima, 25 de octubre del 2025. La plaza de toros de Acho en tarde de Sol, lució media entrada de público en sus tendidos. Se lidió un encierro de Camponuevo, la mayoría estuvieron bien presentados, el 1° se partió el pitón derecho desde la cepa, les faltó raza, el 5° dio buen juego.

José Antonio Guerra. Silencio y silencio.

Pedro Luis. Ovación y ovación tras aviso.

Tomás Bastos. Ovación y silencio.

José Antonio Guerra tratando de lucirse por el pitón derecho a su complicado 2° ejemplar.

Tomás Bastos en un pase ayudado en su primer ejemplar, el portuguez tiene buenas maneras de torear; pero, su complicado lote no permitió ver su magisterio.


DAVID GALVÁN, FERNANDO ADRIÁN Y JOAQUÍN GALDÓS EN LA SEGUNDA CORRIDA DE LA FERIA TAURINA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS 2025

 

Este buen cartel de matadores con buena proyección lidiarán toros de las ganaderías Paiján y Domingo Hernández.



Interesante terna de matadores se presenta este domingo 26 en la  plaza de Acho, ya que son diestros que se vienen justificando en diferentes ruedos en que se presentan. La afición debe de acostumbrarse a ver matadores que vienen haciendo campañas prometedoras en diferentes cosos del mundo. DAVID GALVÁN torero de muy buenas maneras de torear, está en el puesto 18 del escalafón español, el añopasado ha dejado unabuena impresión en su presentación en el coso bajopontino.  FERNANDO ADRIÁN, practica el buen toreo clásico, va a gustar a nuestra afición, si está fino con el acero va a tener una presentación importante en el coso bajopontino. JOAQUÍN GALDÓS, sin duda es el segundo torero más importante de nuestro país, ha hecho una campaña muy respetable en las principales plazas de nuestro país y ha tenido 8 presentaciones en España y Francia, su entrega siempre ha sido valorado por nuestra afición. 

Los toros son de Paiján y Domingo Hernández. Paiján, posiblemente es la mejor ganadería nacional de la actualidad, el martes último se ha visto un buen encierro de esta ganadería en Parimarca, Canta. La ganadería española, Domingo Hernandez es uno de los hierros preferidos de las figuras españolas por su nobleza y trasmisión.

Los aficionados tenemos un buen motivo para ir a Acho y disfrutar de nuestro espectéculo preferido.

jueves, 23 de octubre de 2025

JOSÉ ANTONIO GUERRA, PEDRO LUIS Y TOMÁS BASTOS EN LA SEGUNDA NOVILLADA DE ACHO

 

Estarán este sábado 25 en el tercer festejo de la Feria Taurina del Señor  de los Milagros 2025, se medirán ante novillos de Camponuevo uno de las principales ganaderías del país.


Esta novillada tiene su atractivo, ya que presenta un cartel de novilleros importantes, además se lidiarán novillos de Camponuevo

José Antonio Guerra, se ha ganado su inclusión ya que es uno de los novilleros más importantes del escalafón nacional, su toreo va por el toreo clásico. Pedro Luis, que viene ganándose un lugar importante en el complicado mercado taurino español, el valor y el mando trata de expresar en su toreo. El portugués Tomás Bastos, es 4° en el escalafón español, domina los tres tercios siendo el novillero más importante que se presenta en la feria limeña.

Esperamos que los novillos de Camponuevo den buen juego, permitiendo que los novilleros puedan triunfar en esta esperada novillada.

martes, 21 de octubre de 2025

FESTEJO TRIUNFAL EN PARIAMARCA, CANTA

 

• Donde la terna de matadores salió por la puerta grande.

• La mayoría de astados de Aníbal Vásquez dieron buen juego, donde se indultó al ejemplar N° 46 que fue lidiado en 5° lugar por José Cabrera.

José Cabrera en un pase de derecha al buen ejemplar N° 46 al cual se le indultó.

Con este festejo se cierra la temporada taurina de la provincia de Canta y de manera triunfal, el público salió muy satisfecho de haber visto un gran festejo taurino.

Manolo Muñoz, se lució en la mayoría de banderillas que ejecutó en sus dos ejemplares, su trasteo lo ejecutó mejor por el pitón derecho, en su primer astado perdió la oreja por no estar fino con el acero, en su segundo burel dejó una estocada casi entera que le valió los dos apéndices.

José Cabrera, banderilleó a sus bureles con cierta efectividad, también le puso mucha actitud en el trasteo, aún te falta mandar y templar; pero, es un torero a tener encuenta, su segundo ejemplar fue un astado que embistió con mucha clase que el Juez indultó a pedido de la mayoría de la afición, la autoridad le otorgó las dos orejas y el rabo simbólico que fue un exceso, con los dos apéndices era más que suficiente ya que la faena no fue extraordinaria.

Nicolás Vásquez, estuvo mejor de lo que esperábamos, ojalá que siga mejorando su toreo para ser algo importante en el escalafón de matadores nacionales. En su primer astado estuvo voluntarioso, dejó una estocada casi entera y contraria que fue de rápido efecto, le otorgaron dos orejas. En su último trató de lucirse con cierto éxito a pesar que el burel tenía muy poca fuerza, la estocada fue honda y caída, le otorgaronuna oreja.

Al final del festejo se premió como triunfador de este festejo al matador Nicolás Vásquez y como mejor astado el ejemplar N° 46 corrido en 5° lugar que fue indultado.

Este festejo se realizó en marco de la festividad de ls Virgen Cueva Santa de Pariamarca, provincia de Canta, cuyos mayordomos fueron Hayde Velazco Castro e hijos.

Pariamarca, Canta, 21 de octubre del 2025. La plaza de toros  “La Maestranza de Pariamarca” lució casi lleno en sus tendidos. Se lidiaron astados de Aníbal Vásquez, el 3°; 4° y 5° con el hierro de Paiján, jóvenes, la mayoría dio buen juego, el 5° N° 46, indultado, el 2° se aplomó y el 6° tuvo poca fuerza.

Manolo Muñoz. Silencio y dos orejas.

José Cabrera. Silencio tras aviso y dos orejas y rabo simbólicos.

Nicolás Vásquez. Dos orejas y oreja.

 

Manolo Muñoz en un pase natural al 4° ejemplar al cual lidió con mucha entrega y se le otorgaron los dos apéndices.

 

Nicolás Vásquez en buen derechazo al N° 31 con el hierro de Paiján al cual desorejó.

lunes, 20 de octubre de 2025

TRADICIONAL CORRIDA DE TOROS EN PARIAMARCA, CANTA

 

Se realizará mañana 21 de octubre con astados de Aníbal Vásquez, donde partirán plaza los diestros Manolo Muñoz, Jose Cabrera y Nicolás Vásquez.


Mañana se realiza el último festejo de la Temporada Taurina de la Provincia de Canta, dentro de mayordomíade la Virgen Cueva Santa de Pariamarca, cuya mayordoma es la Sra. Haydee Velazco Castro e hijos.

Para este festejo están contratados los matadores Manolo Muñoz que domina los tres tercios y si está fino con el acero debe rondear una buena presentación, el español José Cabrera que también domina los tres tercios, es un diestro que torea con mucha actitud, y nuestro compatriota Nicolás Vásquez de quien esperamos nos ofrezca una buena presentación.

Los astados que se lidiarán serán de las ganaderías  Aníbal Vásquez que por sus antecedentes den buen juego, permitiendo que los matadores hagan buenas faenas para que la afición disfrute de su espectáculo preferido.

domingo, 19 de octubre de 2025

JESÚS ENRIQUE COLOMBO EMOCIONÓ CON SU TOREO A LA AFICIÓN DE ACHO

 

• El venezolano con espíritu de peruano salió por la puerta grande fuertemente ovacionado por el respetable.

• Los toros de San Pedro y Salamanca embistieron con nobleza y buen son.

Colombo rumbo a la puerta grande de Acho ante la aclamación de la afición*.

El Sol iluminó el coso bajopontino, la afición se sintió agradecido y vivió momentos de buen toreo, sobre todo por el arte que expresó Morenito de Aranda y algunos pasajes de buen toreo de Colombo, además de algunos buenos pares de rehiletes que nos regaló.

Nosotros muchas veces hemos visto lidiar toros de San Pedro y Salamanca en provincias, varios con bastante éxito , por eso es una alegría que hoy toros de estos hierros hayan tenido un alto grado de toreabilidad en nuestra primera plaza que representa a todas las sangres de nuestro país.

Morenito de Aranda, dibujó el mejor toreo de la tarde en su primer buen ejemplar tanto de capote como con la muleta haciendo jalear con fuertes ¡oles!, a la sensible afición, en su segundo toro le dio menos opciones; pero, le puso muchas ganas el español, una pena que no estuviera fino con el acero.

Alfonso de Lima, estuvo voluntarioso con sus astados; pero, le faltó mandar  y templar, su toreo no caló en el respetable, no estuvo fino con el estoque.

Jesús Enrique Colombo, nos ofreció un toreo variado tanto con el capote como con la muleta, su toreo lució más por el pitón derecho que agradó a nuestra afición, nos regaló algunos buenos pares de banderillas en sus dos ejemplares que fueron fuertemente aplaudidos por la asamblea, la parte que no le agradó a un porcentaje de  la afición fue su último par de banderillas ya que lo ejecutó teniendo un sombrero ya que le quita nivel a Acho.

De los subalternos, destacaron en la brega Darcy Tamayo, “El Rufo” “El Rata”, Alonso Mamani y Santiago de La Rosa; en banderillas “El Rufo” y Ronald Sánchez que se desmonteraron. En esta oportunidad los terceros subalternos de las cuadrillas estuvieron mejor colocados delante de los caballos de reserva.

Terminado la corrida, la afición salió mas satisfecha por el juego que dieron los astados y por la buena predisposición de Morenito de Aranda y el pundonor de Jesús Enrique Colombo.

Lima, 19 de octubre del 2025. En tarde soleada, la plaza de Acho lució más de media entrada de público en sus tendidos. Selidiaron toros regularmente presentados de San Pedro 1°; 3° y 6°, y Salamanca 2°; 4° y 5° nobles y juego variado, el toro que más destacaron fueron los corridos en 1° y 3° lugar.

Morenito de Aranda (Confirmó la alternativa). Ovación y silencio tras aviso.

Alfonso de Lima. Silencio y silencio tras dos avisos.

Jesús Enrique Colombo. Oreja y Oreja.

 

Estético derechazo de Morenito de Aranda a su primer astado,.

 

Derechazo de Alfonso de Lima, le faltó mandar y templar.

 

Colombo se lució por derechazos, además nos ofreció algunos pares de garapuyos.

*Cortesia de Perú Toros, las demás fotos de mi fono. Para los próximos festejos si les ofreceremos mejores fotos.