jueves, 6 de febrero de 2020

ASOCIACIÓN CULTURAL TAURINA DEL PERÚ Y LA UNIÓN DE GALLEROS DEL PERÚ CONVOCAN A MARCHA EN DEFENSA DE NUESTRAS TRADICIONES

Se realizará el próximo viernes 21 de febrero en la plaza San Martín, a las 9 de la mañana.
Los aficionados taurinos, ganaderos, toreros tienen la obligación moral de asistir.

ÓSCAR QUIÑONEZ TRIUNFADOR DE LA FERIA DE CARAVELÍ

• El novillero nacional fue declarado al estilo de Caravelí como el triunfador de su feria.
• El francés Adrien Salenc hizo lo más estético y clásico con los trastos.
• Varias veces, los picadores no respetaron las líneas de picar, dando mal ejemplo a la afición...


El francés Adrien Salenc practicó el toreo más clásico y estético de esta feria, especialmente la primera tarde. “El Chechu” tuvo poca suerte en el sorteo. El novillero Óscar Quiñones salió las dos tardes a agradar a la afición, sobre todo, en su segunda comparecencia, supo aprovechar la buena embestida en la muleta del novillo de San Isidro que se fue para más, conectando con el gusto de la afición.
  Los toreros tienen que mentalizarse que instruyen a la afición  con su entrega y actitud en el ruedo, respetando el rito. Varias veces, los picadores no respetaron las líneas de picar, invadiendo este espacio antes de citar al astado, la afición va pensar que así se ejecuta esta suerte. Hay que predicar con el ejemplo señores profesionales del toreo.

PREMIOS DE LA FERIA DE LA VIRGEN DEL BUEN PASO DE CARAVELÍ:
Triunfador de la feria: Óscar Quiñones
Mejor banderillero: Darcy Tamayo. 
Mejor ganadería: San Isidro (Debió ser mejor astado)

Resumen de las corridas mixtas de Caravelí:
Caravelí, martes 4 de febrero del 2020. Con plaza casi llena se lidiaron cuatro astados, 1° de San Isidro, descastado; 2° y 4° de San Pedro el primero manejable y el otro con poca raza; y 3° de Santa Isidora con poca raza. Los mejor presentados de San Pedro y Santa Isidora.
José Ramón García "El Chechu" (Lidió el 1° y 4°). Silencio y silencio.
Adrien Salenc (2°). Oreja.
Óscar Quiñones (3°). Oreja.

Caravelí, miércoles 5 de febrero del 2020. Con cerca de tres cuartos de público en los tendidos, se lidiaron cuatro astados, el 1° de Dos Amadas descastado;3° de San Isidro se fue a más en la muleta; y 2° y 4°  de San Pedro nobles, pero aplomados en la muleta. 2° y 4°). Los mejor presentados de San Pedro.
Adrien Salenc (Lidió 1° y 4°), palmas y vuelta al ruedo. 
José Ramón García “Chechu” (2°). Vuelta al ruedo. 
Óscar Quiñones (3°). Dos orejas. 


Foto: Óscar Quiñones (Cortesía Arraigo Taurino).

miércoles, 5 de febrero de 2020

JESÚS ENRIQUE COLOMBO TRIUNFADOR DE SÓCOTA, CAJAMARCA


• El venezolano estuvo voluntarioso; pero sin bordar ese toreo clásico y estético que agradan a los entendidos.
• Nuno Casquinha estuvo entregado con los trastos y con las banderillas.
• Los astados de Aníbal Vásquez tuvieron nobleza; aunque a algunos les faltó más movilidad.


  Enrique Colombo es un gran torero; pero no lució su mejor toreo así le dieron cinco generosas orejas, tal vez los astados que le tocó en suerte no le permitieron desarrollar ese buen toreo que lo hemos visto en otras plazas, lo más resaltante de su actuación fue el tercio de banderillas y con el estoque.
   Nuno Casquinha estuvo entregado con los trastos y banderilleó con clase; pero no estuvo fino con el acero, por eso fue un despropósito que lo premiaran como con la mejor faena.
   Luis López tiene que ponerle más estética y mando a su toreo, mientras que Nicolás Vásquez estuvo voluntarioso  en el único astado que lidió y fue aplaudido.

PREMIOS DE LA FERIA VIRGEN DE LA CANDELARIA DE SÓCOTA:
Triunfador de feria: Jesús Enrique Colombo
Mejor faena: Nuno Casquinha
Mejor banderillero: Santiago De La Rosa
Mejor ganadería: El Olivar

Resumen de los festejos taurinos de Sócota:
Sócota, lunes 3 de febrero del 2020. Con plaza llena se lidiaron astados de La Viña y El Olivar, se dejaron los corridos en primer y segundo lugar.
Nuno Casquinha (1°). Oreja.
Luis López (2° y 4°). Palmas y silencio.
Nicolás Vásquez (3°). Palmas.

Sócota, martes 4 de febrero del 2020. Con plaza llena se lidiaron astados de La Viña y El Olivar, desiguales de presentación y juego. El 5° se inutilizó en al ruedo al romperse un pitón desde la sepa, por eso el Juez lo devolvió a los corrales.
Nuno Casquinha, silencio y silencio .
Jesús Enrique Colombo. Oreja, dos orejas y dos orejas.



Foto: Cortesía de Capotazo Toro

lunes, 3 de febrero de 2020

INTERESANTE CORRIDA EN HONOR AL SEÑOR DE LOS MILAGROS EN PAIJÁN, LA LIBERTAD


Mañana 4 de febrero, donde debuta la ganadería Puerto San Luis para Cristóbal Pardo y Alfonso de Lima.


  Mañana se realiza la tradicional corrida en Paiján, donde debuta la ganadería Puerto San Luis cuyo encaste va por una mistura de la línea Domecq, en el ruedo se verá si se está manejando bien esta novel ganadería norteña y permita lucirse a los matadores para que los aficionados disfruten de su espectáculo preferido.
  El cartel es interesante, ya que se presenta el colombiano Cristóbal Pardo, matador dominador de los tres tercios y tiene la capacidad de poderle a casi todos los toros que le toca en suerte, su talón de Aquiles es la suerte suprema, sino estuviera un paso más adelante, e incluso toreando en las grandes ferias de su país. Alfonso de Lima es de los mejores matadores nacionales que hacen campaña en ruedos nacionales, siempre hace faenas interesantes.


FERIA VIRGEN DEL BUEN PASO DE CARAVELÍ, AREQUIPA

Se realiza el 4 y 5 de febrero con astados de San Pedro, Santa Isidora, San Isidro y Dos Amadas.


   En esta importante feria del sur del país están acrtelados Ramón García “Chechu”, Adriel Salenc y Oscar Quiñones. El español Ramón García “Chechu” torea poco; pero cuando lo hace le pone voluntad a su toreo, el joven francés Adriel Salenc tiene buenas maneras de torear y si los toros le embisten con clase va a tener una buena presentación, el novillero nacional Oscar Quiñones es valiente y si le añade estética y dominio a su toreo va a seguir avanzando en el arte de Cúchares.
   Se lidiarán 8 toros, de los cuales 4 son de San Pedro, ganadería que da cierta garantía; esperamos que las demás den la talla.

FERIA DE VIRGEN DE LA CALENDARIA DE SÓCOTA, CAJAMARCA


• Se realiza del 3 al 4 de febrero en su plaza “Teodoro Pedraza Contreras”, donde se lidiarán toros y novillos de La Viña y El Olivar.
• Hay mucha expectativa por ver a Jesús Enrique Colombo que viene pasando por muy buen momento.


   También está acartelado el portugués Nuno Casquinha que viene pasando por un buen momento y domina los tres tercios. La coletería nacional está representado por Luis López, dominador de los tres tercios que esperemos tenga una buena presentación y le ponga más estética a su toreo; además del novillero Nicolás Vásquez, una de las jóvenes promesas de nuestro toreo.
  Los astados son de La Viña y El Olivar, que son de las mejores ganaderías que tenemos en nuestra ajustada cabaña nacional.

CARTELES DE SÓCOTA:
Lunes 3: Corrida mixta con astados de La Viña y El Olivar para Nuno Casquinha, Luis López y Nicolás Vásquez
Martes 4. Astados de La Viña y El Olivar para Nuno Casquinha y Jesús Enrique Colombo.

sábado, 1 de febrero de 2020

LA SANTAMARÍA DE BOGOTÁ SE VISTE DE LUCES


• La Temporada Taurina va del 2 de febrero al 1 de marzo con cinco corridas y una novillada picada.
• Hay interesantes carteles de matadores, encabezado  por Andrés Roca Rey que va a dos tardes, Enrique Ponce, Antonio Ferrera, Sebastián Castella, Morante de la Puebla, Luis Bolívar, Jesús Enrique Colombo.
• El toro, elemento primordial de la fiesta, está encabezado por las prestigiosos hierros colombianos de Ernesto Gutiérrez y Juan Bernardo Caicedo. Casa Toreros debuta en la gestión de esta feria.

CARTELES DE LA TEMPORADA TAURINA DE BOGOTÁ 2020:
2 de febrero. Toros de Ernesto Gutiérrez para Morante de la Puebla, Luis miguel castrilñlón y Andrés Roca Rey.
9 de febrero. Toros de El Manzanal para Sebastián Vargas, Manuel escribano y Jesús Enrique Colombo
16 de febrero. Toros Ernesto Gutiérrez y Juan Bernardo Caicedo para Enrique Ponce, Antonio Ferrera y Luis Bolívar.
23 de febrero. Novillos de Armenias para Gitanillo de América, Arturo Gilio y Manolo Castañeda.
29 de febrero. Toros de Vista Hermosa parta José Arcilla, Moreno Muñoz y David Martínez.
1 de marzo. Toros de Juan Bernardo Caicedo para Sebastián Castella, Andrés Roca Rey y Juan de Castilla.