viernes, 25 de julio de 2025

FERIA TAURINA DE 𝑷𝑨𝑳𝑪𝑨𝑴𝑨𝒀𝑶, TARMA

Se realizar el 29 𝒚 30 𝒅𝒆 𝒋𝒖𝒍𝒊𝒐, con la presencia de matadores de la categoría de 𝑫𝑨𝑽𝑰𝑫 𝑭𝑨𝑵𝑫𝑰𝑳𝑨 𝑬𝑳 𝑭𝑨𝑵𝑫𝑰, 𝑨𝒍𝒇𝒐𝒏𝒔𝒐 𝒅𝒆 𝑳𝒊𝒎𝒂, 𝑨𝒏𝒅𝒚 𝒀𝒐𝒖𝒏𝒆𝒔, 𝑨𝒏𝒅𝒓𝒆́ 𝑳𝒂𝒈𝒓𝒂𝒗𝒆𝒓𝒆 "𝑬𝒍 𝑮𝒂𝒍𝒐" 𝒚 𝑺𝒆𝒃𝒂𝒔𝒕𝒊𝒂́𝒏 𝑽𝒆𝒍𝒂.


Los toros son de las ganaderías de
𝑺𝒂𝒏 𝑺𝒊𝒎𝒐́𝒏 𝒚 𝑨𝒑𝒖 𝑺𝒂𝒚𝒘𝒂.

La feria taurina de Palcamayo viene convirtiéndose en una de las principales feria del centro del país.

El gran atractivo de esta feria es la presencia de David Fandila “El Fandi” quien es un gran dominador de los tres tercios, el francés Andy Younes es un fino torero, el mexicano André Lagravere “El Galo” es un torero con mucho pondonor, Alfonso de Lima  es uno de  los matadores nacionales que mayores presentaciones tienen en ruedos nacionales y el torero local Sebastián Vela. Los toros son de San Simón que esperamos que den buen juego y Apu Saywa que se viene consolidando en diferentes ruedos nacionales.

CORRIDA MIXTA EN EL TOROKUNA

Se realizará este domingo 27 de julio donde habrá un mano a mano entre el amtador español Lama de Gongora y el novillero nacional Julio Alguiar


Se lidiarán astados de los hierros de Vista Hermosa y San Lorenzo que se espera den buen juego.

El Torokuna está instalado en la Av. Pachacutec, Villa María del Triunfo, frente a SENATI.

Lama de Góngora es un diestro español que tiene buenas maneras de lidiar, mientras que el novillero Julio Alguiar es una de las fuertes promesas del toreo nacional, próximo a tomar la alternativa.

domingo, 20 de julio de 2025

MANUEL PERERA TRIUNFA EN LACHAQUI, CANTA

 

Tras cortar dos generosas orejas a su segundo toro. Desarrolla el toreo clásico que gusta a la buena afición.

Luis López estuvo voluntarioso; pero, pudo hacer mejor faena a los astados que ele tocó en suerte.

A Javier Moreno “Lagartijo”  le tocó el peor lote y estuvo de espalda con el acero.

La cuadra de caballos muy debíles, los responsables del arrastre de pésima labor, en el 5° astado demoraron una eternidad en el arrastre del toro para que el público presione a la autoridad con fin de conseguir la 2° oreja.

 

Manuel Perera tratándoce de lucirse por el pitón derecha al astado que cortó dos apéndices. El español tiene buenas manera de lidiar.

Lachaqui, Canta, 20 de julio del 2025. Con plaza llena, se lidiaron astados de Apu Saywa de desigual presentación y juego, el que sirvió más fue el corrido en 2° lugar, el 3° demasiado aplomado y con sentido.

Luis López. Silencio y silencio.

Manuel Perera. Silencio y dos oreja.

Javier Moreno “Lagartijo”. Silencio tras aviso y silencio.

miércoles, 16 de julio de 2025

TRADICIONAL CORRIDA DE TOROS EN LACHAQUI, CANTA

 

• Se realizará este domingo 20 en el marco de la festividad de la Virgen del Carmen donde se presentan los españoles Javier Moreno “Lagartijo”, Manuel Perera y el nacional Luis López.

• Los toros sonde la ganadería Apu Saywa de quien se tiene la ilusión de que den un buen juego.


Todo está listo para la realización de la tradicional corrida del distrito de Lachaqui, provincia de Canta que es relizado por el mayordomo de la Virgen del Carmen de Lachaqui, Juan Olivares Muñoz y familia. En este festejo se presentan los diestros españoles Javier Moreno “Lagartijo”, Manuel Perera que vienen haciendo campaña en el país y el nacional Luis López. Los toros son de Apu Saywa que esperemos de buen juego, permitiendo que los diestros hagan buenas faenas.

Esperamos que el Juez de plaza que ha designado el mayordomo y sus colaboradores estén a la altura de lo que se esperamos que esten haga una buena labor.

Lachaqui, 20 de julio. Toros de Apu Saywa para los matadores Javier Moreno “Lagartijo”, Manuel Perera y Luis López.

FERIA VIRGEN DEL CARMEN DE BAMBAMARCA CON IMPORTANTES CARTELES

 

• Se celebra con 3 corridas de toros donde su plaza celebra sus 25 años de construcción a realizarse el 18; 19 y 20 de julio con destacados matadores de la talla de Miguel Ángel Pereda, Manuel Escribano, Fernando Adrián, Román Collao, Joaquín Galdós y Juan Carlos Cubas.

• Los toros son de Santa Rosa de Lima y Los Azahares, que esperemos que todos sean cuatreños y tengan el trapio adecuado.

• Se espera que el Juez de Plaza y sus asesores estén a la altura de que se espera de esta plaza que desea convertirse en una de las principales plaza de toros de nuestro país.


CARTELES DE BAMBAMARCA:

Viernes 18. Toros de Santa Rosa de Lima y Los Azahares para Román Collao, Fernando Adrián y Joaquín Galdós.

Sábado 19. Toros de Santa Rosa de Lima y Los Azahares para Manuel Escribano,, Juan Carlos Cubas y Fernado Adrián.

Domingo 20. Toros de Santa Rosa de Lima y Los Azahares para Miguel Ángel Perera, Manuel Escribano y Joaquín Galdós.

sábado, 5 de julio de 2025

FERIA SAN ANTONIO DE PADUA DE LAJAS, CHOTA

 



• En esta feria están matadores importantes como Jesús Enrique Colombo, Juan del Álamo, Ismael Marín y Alfonso de Lima.

• Los toros son de San José del Monte que ojalá den buen juego por el buen origen de esta ganadería, María Estela que esperamos que tenga un buen debut y El Rosario que nos de una buena sorpresa. Ojalá se presente los encierros completos, tal como lo están anunciando.


CARTELES DE LAJAS 2025:

Domingo 6. Toros de San José del Monte para Emilio Serna, Juan Leal y Juan de Castilla-

Lunes 7. Toros de María Estela para Emilio Barrantes, Ismael Martín y Miguel Andrades.

Martes 8. Toros de El Rosario para  Alfonso de Lima, Juan del Álamo y Jesús Enrique Colombo.

viernes, 27 de junio de 2025

CASTELLA Y FERNANDO ADRIÁN POR LA PUERTA GRANDE DE LA ÚLTUMA CORRIDA DE CHOTA

Sebastian Castella indultó al N° 306 de San José del Monte tras una buena faena, su primer torito fue protestado por terciado.
Juan Carlos Cubas demostró pasajes del buen toreo en su primer toro.
Fernando Adrián nos ofreció matices del buen toreo en sus dos astados.
La autoridad del festejo estuvo demasiado generoso a lo largo de la feria.
Castella y Fernando Adrián rumbo a la puerta grande de Chota. Castella se hizo acreedor a la mejor faena y Adrián el triunfador de la feria.
Chota, 27 de junio del 2025. Última corrida de la Feria Taurina de Chota, el Vizcaino lució cerca de tres cuartos de entrada en sus tendidos. Se lidiaron astados de San José del Monte muy desiguales de presentación, el 1° y 5° bis muy terciados, el 5° y 5° bis mansos, el el 3° y 6° con cierto grado de toreabilidad, el 4° de buen juego que se indultó.
Sebastián Castella. Silencio y dos orejas y rabo simbólico tras indulto.
Juan Carlos Cubas. Oreja y silencio.
Fernando Adrián. Dos orejas y dos orejas.
Templado natural de Castella al N° 306 de San José del Monte al cual lo indultó.
Pase circular invertido de Fernando Adrián a su último toro.
Cubas con el N° 243 tercido e imposible de lucirse. A su primer astado le cortó un apéndice.

jueves, 26 de junio de 2025

GENEROSAS PUERTA GRANDE PARA EL FANDI Y LUIS LÓPEZ EN LA SEGUNDA CORRIDA DE CHOTA

El Fandi no se acopló a su primer torito que tuvo poca raza, en su segundo bis de San Pedro desarrolló una mejor faena sin ser buena le dieron dos orejas. Fue el que mejor estuvo een banderillas.
Luis López no se acopló a su descastado primer ejemplar; su segundo de San Pedro que tuvo más raza permitiéndolo hacer una mejor faena arropado por el calor del público tras fuerte petición le dieron dos apéndices. No banderilleó con mucha efectividad.
Ismael Marín en su primer torito no se pudo lucir por la poca raza del astado; sin embargo cortó una oreja. En su segundo toro no se acopló. Trató de lucirse en eltercio de banderillas.
El Fandi y Luis López se dirigen a la puerta grande de Chota ante los aplausos de la noble y gentil afición.
Chota, 26 de junio del 2025. La plaza de toros el Vizcaíno lució cerca de tres cuartos de entrada en sus tendidos. En tarde con muchos pasajes de lluvia se lidiaron 4 astados de San Simón  terciados, el 4° fue cambiado por su poca presencia. El 4° bis y el 5° de San Pedro mejor presentados, el 5° fue premiado cin la vuelta al ruedo, el 6° fue de Salamanca. 
El Fandi. Silencio y dos orejas.
Luis López. Silencio y dos orejas.
Ismael Marín. Oreja y silencio.
Derechazo de López a su segundo toro,el N° 470 de San Pedro que fue el mejor de la tarde, el astado fue premiado con la vuelta al ruedo.
El Fandi en un derechazo de poco mando al 4° bis, el N° 500 de San Pedro. El espaňol se lució en banderillas.
Ismael Marín tratando de someter al último toro de la tarde que fue de Salamanca, esperabamos más de espaňol; sin embargo cortó un apéndice en su primer astado.
Falta de profesionalismo de algunos subalternos por pedir trofeos para su matador. Deben ser multados.
El 4° torito de San Simón derribó al caballo de Yaco Reyes. En los tres primeros astados los picadores no picaron en contraquerencia de la puerta de chiqueros, tal como corresponde.

miércoles, 25 de junio de 2025

BORJA JIMÉNEZ Y COLOMBO SALEN POR LA PUERTA GRANDE DE LA PRIMERA DE CHOTA

BORJA JIMÉNEZ BORDÓ LA MEJOR FAENA DE LA TARDE EN EL 5° TORO, MERECIDAS LAS 2 OREJAS TRAS UNA BUENA ESTOCADA.
COLOMBO ESTUVO CUMBRE EN EL TERCIO DE BANDERILLAS EN SU PRI.ER TORO, LIDIÓ PARA EL PÚBLICO.
ALFONSO DE LIMA TUVO POCAS OPCIONES  CON LOS TOROS QUE LE TOCÓ EN SUERTE.
Borja Jiménez y Colombo rumbo a la.puerta grande ds Chota.
Alfonso de Lima en.un derechazo en su primer toro, el limeňo estuvo voluntarioso; pero, tuvo pova suerte en su lote.
Colombo se lució en banderillas en su primer toro.
Borja Jiménez en un  pase  natural en su primer toro. En su segundo ofreció una faena variada con clase que fue coronada por una buena estocada que le valió para cortar los dos apéndices.
Chota, 25 de junio del 2025. En la primera corrida, el Vizcano lució casi lleno, se lidiaron 6 toros muy justos de presencia, el 1° y 3° de Salamanca, los demás de San Pedro nobles., pero, les faltó movilidad y fuerza, el 5° tuvo más movilidad.
Alfonso ds Lima. Silencio y oreja.
Borja Jiménez. Silencio y dos orejas.
Jesús Enrique Colombo. Oreja tras aviso y oreja tras aviso.

martes, 24 de junio de 2025

FERIA TAURINA SAN JUAN BAUTISTA DE CHOTA 2025

 

• Esta feria taurina va del 25 al 27 de junio en la emblemática plaza de toros “El Vizcaino”.

• Presenta carteles muy atractivos donde destaca la presencia de los matadores Sebastián Castella, Borja Jiménez, El Fandi, Fernado Adrián, entre otros.

• Los toros son de los hierros nacionales de San Pedro, San Simón y San José del Monte.



Este año la
Feria Taurina de Chota presenta carteles muy interesantes, tales como la figura del toreo el francés Sebastián Castella que practica el buen toreo clásico, el hispano Borja Jiménez que este año ha salido por la puerta grande de Las Ventas de Madrid, El Fandi máximo dominador de los tres tercios, Fernando Adrián que va a gustar a quienes les gusta el buen toreo tiene 3 puertas grandes en Madrid, Ismael Martín que tiene muy buenas maneras de torear; también están Jesús Enrique Colombo, Alfonso de Lima, Juan Carlos Cubas y Luis López de quienes esperamos que estén a la altura del lugar que merece la afición de Chota.

Los toros son de San Pedro, San Simón y San José del Monte, de los dos primeros hierros esperamos que tengan buenas presentaciones, de San José del Monte esperamos que esté a la altura de su buen origen.

Olé, Chota, que queremos verte en el lugar taurino que te mereces.

CARTELES DE CHOTA 2025:

Miércoles 25 de junio. Toros de San Pedro para Alfonso de Lima, Borja Jimenez y Jesús Enrique Colombo.

Jueves 26. Toros de San Simón para David Fandila El Fandi, Luis López e Ismael Martín.

Viernes 27. Toros de San José del Monte para Sebastián Castella, Juan Carlos Cubas y Fernando Adrian.

lunes, 23 de junio de 2025

FERIA TAURINA SAN JUAN BAUTISTA DE CUTERVO 2025

 

• Se realiza mediante 7 festejos taurinos, 2 novilladas con picadores y 5 corridas de toros que van del 24 al 30 de junio.

• Estará la figura del toreo Sebastián Castella, además de el Fandi, David Galván, Joaquín Galdos Morenito de Aranda, Pepe Moral, Jesús Enrique Colombo, Alfonso de Lima, entre otros diestros.

• Entre las ganaderías destacan los hierros de Camponuevo, Hermanos Navarrete, Guillermo Manrique, entre otros.


Esta feria taurina es una de las más importantes del país, donde se presentan los diestros de la categoría de Sebastián Castella, El Fandi y David Galván. Se presentan gnaderías consolidadas como Camponuevo y Hermanos Navarrete, otras que se vienen consolidando.

Esperamos que la autoridad del festejo le de categoría a esta feria, dando los trofeos que se deban de dar con merecimiento.

Esperamos que la afición cutervina y de los pueblos adyacentes disfruten de buenos festejos taurinos en la emblemática plaza de toros “Jorge Piedra Lozada”.

CARTELES DE LA FERIA DE CUTERVO:

𝟮𝟰 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝗻𝗶𝗼. Con 4 novillos de Chacrasana para los novilleros Joaquín Caro y Jesús Rojas.

𝟮𝟱 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝗻𝗶o.  4 novillos 2 de Los Bustamante y 2 de Guillermo Manrique para los novilleros Pedro Luis y José Antonio Guerra "Guerrita".

𝟮𝟲 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝗻𝗶𝗼. 4 Toros de Guillermo Manrique para Fabián Pareja el Fabi,  Oscar Miguel Huaytán, Rivera del Pilar y Nicolás Vásquez.

𝟮𝟳 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝗻𝗶𝗼. 6 Toros de Hermanos Navarrete para Emilio Serna, Pepe Moral y Juan del Álamo.

𝟮𝟴 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝗻𝗶𝗼. 6 Toros de Campo Bravo para El Fandi, Jesús Enrique Colombo e Ismael Martín.

𝟮𝟵 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝗻𝗶𝗼. 6 Toros de San José del Monte para Sebastián Castella, Alfonso de Lima y  Juan Leal.

𝟯𝟬 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝗻𝗶𝗼. 6 Toros de Camponuevo para  Morenito de Aranda, David Galván y Joaquín Galdós.

miércoles, 18 de junio de 2025

CARTELES DE LA 80° FERIA TAURINA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS

 

• Este año la Feria Limeña consta de 6 festejos taurinos, 2 novilladas con picadores y 4 corridas de toros que van del 19 de octubre al 2 de noviembre.

• Los carteles está encabezado por Andrés Roca Rey que se presenta en solitario, Sebastián Castella, Morante de la Puebla y Alejandro Talavante.

• El precio de los abonos se mantienen con respecto al año pasado a pesar de que se da un festejo más. Los abonos están a la venta a partir de mañana 19 de junio a través de la plataforma plazaticket.

En la mesa de honor del salón Imperial del hotal Contry Club de San Isidro, de izquierda a derecha el alcalde del Rímac Nestor de la Rosa, el empresario de Acho Tito Fernández y el presidente de la Beneficencia de Lima Metropolitana Arturo Rubio.

La empresa Producciones La Esperanza que encabeza Tito Fernández presentó hoy los carteles oficiales la Feria Taurina del Señor de los Milagros 2025 que encabeza la máxima figura de la actualidad, Andrés Roca Rey que toreará en solitario, el francés Sebastián Castella triunfador de Acho 2024, Morante de la Puebla que está en su mejor momento y si hace una faena cumbre se ganará el cariño de nuestra afición, Alejandro Talavante primero del escalafón español y figurón del toreo, David Galván de fino toreo, Fernando Adrián de buenas maneras de lidiar; además están nuestro compatriota Joaquín Galdós y Alfonso de Lima, así como el español Morenito de Aranda y el venezolano Jesús Enrique Colombo.

Felicitamos la puesta de las dos novilladas donde están dando la oportunidad a 4 de nuestro principales novillero nacionales Joaquín Caro, José Malqui, José Antonio Guerra y Pedro Luis.

En el plano ganadero están las prestigiosas ganaderías españolas de Núñez del Cuvillo y Domingo Hernández, las nacionales de Paiján, San Pedro y Salamanca eue son de lo mejor que tenemos. Para la novilladas tenemos los hierros de Camponuevo y San José del Monte.

Morenito de Aranda y Colombo son disetros importantes; pero, para cuatro corridas que consta la Feria Limena debieron incluirse a algunos matadores de mayor trascendencia, como Borja Jiménez, Emilio de Justo, Juan Ortega o Daniel Luque que seguramente hubieron aumentado el costo de los abonos, costos que un buen sector de aficionados lo hubieran entendido y asumido. La empresa apuesta  por los carteles que describimos, como taurinos deseamos que lo planteado sea exitoso por el bien de Acho y su afición.

Los precios de los abonos se mantienen con respecto al año pasado, estarán en promedio más del 50% cómodas con respecto a las entradas sueltas, los abonos antiguos se pueden reservar hasta el 18 de agosto del presente. Habrá el abono joven al 50% con respecto al tendido en que se ubica.

Esperamos hacerlo una entrevista al empresario de Acho para una emisora radial que apoyamos desde el aspecto taurino, … Que Santa Lidia reparta suerte.

LOS CARTELES OFICIALES:

Sábado 18 de octubre. Novillos de San José del Monte para el colombiano Felipe Negret, Joaquín Caro y José Malqui.

Domingo 19 de octubre. Toros de San Pedro y Salamanca para Morenito de Aranda, Alfonso de Lima y Jesús Enrique Colombo.

Sábado 25 de octubre. Novillos de Camponuevo para José Antonio Guerra, Pedro Luis y el lusitano Tomás Bastos.

Domingo 26 de octubre. Toros de Paiján y Domingo Hernandez para David Galván, Fernando Adrián y Joaquín Galdós.

Sábado 1 de noviembre. Toros de Núñez del Cuvillo y Domingo Hernández para Morante de la Puebla, Sebastián Castella y Alejandro Talavante.

Domingo 2 de noviembre. Toros de Paiján, Núñez del Cuvillo y Domingo Hernández para Andrés Roca Rey que se presenta en solitario.

lunes, 31 de marzo de 2025

JOSUEL MALLQUI CORTA DOS OREJAS EN CONCURSO DE NOVILLEROS

 

• Alejandro Salazar hizo una buena faena al primer astado.

• José Antonio Guerra "Guerrita" que también tuvo una buena presentación fue declarado el triunfador se este concurso, aunque a muchos aficionados se sorprendieron con esta decisión.

• Los cuatro novilleros demostraron en diferente medida tener condiciones y preparación para el toreo, felicitaciones al matador Joaquín Galdós por realizar este concurso de novilleros.

Josuel Mallqui luciendo las dos orejas que le otorgó la autoridad dl festejo.

Alejandro Salazar tiene buenas condiciones para el toreo, estuvo por encima de su astado, dejó unos derechazos de regular factura, el acero fue honda y caída y tuvo que descabellar, le dieron un apéndice.

Enrique Díaz estuvo voluntaruoso a pesar de la poca raza de su eral, tiene mucho por mejorar con el acero, escuchó un aviso.

José Antonio Guerra "Guerrita" le tocó en suerte el mejor astado de la tarde, estuvo variado con los trastos, la estocada fue honda y delantera, le otorgaron una oreja. A “Guerrita” le han ofrecido darle la alternativa para julio en Bambamarca, creemos que todavía le falta tener más oficio.

Josuel Mallqui salió con actitud de triunfo al ruedo, a pesar de que el novillo que le tocó en suerte fue aplomado y poca raza sacó uno a uno algunos pases de que calaron en la afición, tras pinchar deja una estocada entera, y le dieron dos orejas, la segunda algo generosa.  Le han ofrecido presentarse en la novillada de Acho que merecidamente se lo merece.

Lima, 30 de marzo del 2025. La plaza portátil “Torokuna” lució cerca de un cuarto de público en sus tendidos, se lidiaron 4 astados reses, 1° y 3° de Virgen Purísima de regular juego los erales, el 2° de  Los Azahares eral que al final buscó el refugio de las tablas y el 4° de San Lorenzo el único novillo de la tarde, le faltó raza. Alejandro Salazar. Oreja.

Enrique Díaz. Vuelta al ruedo tras aviso.

José Antonio Guerra "Guerrita". Oreja.

Josuel Mallqui. Dos orejas.

sábado, 22 de marzo de 2025

FINAL DE NOVILLEROS “PERÚ RUMBO A LA ALTERNATIVA” EN EL TOROKUNA

 

Se realizará el domingo 30 de marzo del 2025 con la presentación de los 4 finalistas que se presentan con la actitud de ser en el futuro matadores de toros.


En la final de este participarán de este festival participarán los novilleros Enrique Díaz (Chota), Alejandro Salazar (Chiclayo), José Antonio Guerra (Ancash) y Josuel Mallqui (Huancayo) quienes lidiarán novillos de las ganaderías Los Azahares, San Lorenzo y La Purísima.

Este concurso es promovido por el matador Joaquín Galdós, donde inicialmente tomaron parte 12 aspirantes a novilleros cuyo proceso de selección se ha realizado en la plaza de tientas de la ganadería Santa Rosa de Lima, propiedad de la familia Galdós.

Se espera que los aficonados se den cita a esta novillada apoyando a estos novilleros que son el futuro de la fiesta brava nacional.

La plaza portátil Torokuna está instalado en la Av. Pachacútec (Frente a Senati) en Villa María del Triunfo.

10° FERIA DEL TORERO AFICIONADO QUE ORGANIZA LA ATA

 Esta Feria de Aficionados se realizarán en 5 fechas, los días 17; 23; 24; 30 y 31 de agosto en la plaza “La Esperanza” de Lurín.


Esta Feria de Aficionados es organizado por la Asociación de Toreros Aficionados ATA que encabeza José Ignacio Bullard, Tito Fernández y Enrique Sifuentes.

Actuarán toreros aficionados de nuestro país, además de México, Colombia, Ecuador.

Se lidiarán astados de las ganaderías Salvador Sánchez, Campo Sucre, Colorado, Campo Bravo, Santa Isidora y Hermanos Navarrete.

En Feria de Aficionados se presentó esta semana en el local Ignacio Taberna Criolla

domingo, 2 de febrero de 2025

OCTAVIO CHACÓN ESTUVO CUMBRE EN ACHO

 

• Desarrolló una faena con mucho temple y mando a un buen novillo de San José del Monte.

• Kuntur Alfaro hizo una buena muy meritoria a un complicado novillo de El Pilar de Achacota.

 

Octavio Chacón luciendo las orejas simbólicas ante los aplausos del respetable.

Lo más destacado de la tarde fue la meritoria faena realizada por el matador español Octavio Chacón quien se lució por ambos pitones frente al buen novillo N° 299 de San José del Monte, el burel se arrancó de lejos al caballo del picador, en la faena de muleta fue con buen son por ambos pitones, el astado no era de indulto, ya que de pitones fue cornibajo y algo abrochado, es decir un astado de desecho, mal la decisión del Juez de Plaza, Juan Miguel León y su asesor Gilván Sánchez que mancillan el prestigio del coso bajopontino.

Kuntur Alfaro, es un matador a tener en cuenta, ojalá se rodea de personas que le puedan ayudar en fortalecer su carrera de matador.

Lima, 2 de febrero del 2025. En este festival la plaza de toros de Acho lució menos de un cuarto de plaza en sus tendidos. Se lidiaron novillos y erales de diferentes ganaderías, el que destacó fue el N° 299 de San José del Monte, los demás complicados en diferente medida.

Fredy Villafuerte. Silencio.

Octavio Chacón. Dos orejas simbólicas.

Miguel Tendero. Silencio.

Kuntur Alfaro. Oreja.

Oscar Miguel. Silencio

Joselito Riquelme. Silencio tras aviso.

Manuel Ponce. Silencio

 

El astado N° 299 de San José del Monte se arrancó desde lejos en los tres encuentros, el picador Cristian Quiroz "Cahuantico" lo pico con clase y mesura.

 

Octavio Chacón embarcando por series de derechazos al buen ejemplar, aunque el indulto fue un exceso, por la pobre presencia del astado y la categoría de la plaza.

 

Kuntur Alfaro luciéndose por derechazos de mucho mérito, lo lidió al desrazado N° 111 de El Pilar de Achacota cerca a la puerta de toriles ya que el astado huía a ese lugar.

 Fotos desde mi phone.