viernes, 25 de julio de 2025

FERIA TAURINA DE 𝑷𝑨𝑳𝑪𝑨𝑴𝑨𝒀𝑶, TARMA

Se realizar el 29 𝒚 30 𝒅𝒆 𝒋𝒖𝒍𝒊𝒐, con la presencia de matadores de la categoría de 𝑫𝑨𝑽𝑰𝑫 𝑭𝑨𝑵𝑫𝑰𝑳𝑨 𝑬𝑳 𝑭𝑨𝑵𝑫𝑰, 𝑨𝒍𝒇𝒐𝒏𝒔𝒐 𝒅𝒆 𝑳𝒊𝒎𝒂, 𝑨𝒏𝒅𝒚 𝒀𝒐𝒖𝒏𝒆𝒔, 𝑨𝒏𝒅𝒓𝒆́ 𝑳𝒂𝒈𝒓𝒂𝒗𝒆𝒓𝒆 "𝑬𝒍 𝑮𝒂𝒍𝒐" 𝒚 𝑺𝒆𝒃𝒂𝒔𝒕𝒊𝒂́𝒏 𝑽𝒆𝒍𝒂.


Los toros son de las ganaderías de
𝑺𝒂𝒏 𝑺𝒊𝒎𝒐́𝒏 𝒚 𝑨𝒑𝒖 𝑺𝒂𝒚𝒘𝒂.

La feria taurina de Palcamayo viene convirtiéndose en una de las principales feria del centro del país.

El gran atractivo de esta feria es la presencia de David Fandila “El Fandi” quien es un gran dominador de los tres tercios, el francés Andy Younes es un fino torero, el mexicano André Lagravere “El Galo” es un torero con mucho pondonor, Alfonso de Lima  es uno de  los matadores nacionales que mayores presentaciones tienen en ruedos nacionales y el torero local Sebastián Vela. Los toros son de San Simón que esperamos que den buen juego y Apu Saywa que se viene consolidando en diferentes ruedos nacionales.

CORRIDA MIXTA EN EL TOROKUNA

Se realizará este domingo 27 de julio donde habrá un mano a mano entre el amtador español Lama de Gongora y el novillero nacional Julio Alguiar


Se lidiarán astados de los hierros de Vista Hermosa y San Lorenzo que se espera den buen juego.

El Torokuna está instalado en la Av. Pachacutec, Villa María del Triunfo, frente a SENATI.

Lama de Góngora es un diestro español que tiene buenas maneras de lidiar, mientras que el novillero Julio Alguiar es una de las fuertes promesas del toreo nacional, próximo a tomar la alternativa.

domingo, 20 de julio de 2025

MANUEL PERERA TRIUNFA EN LACHAQUI, CANTA

 

Tras cortar dos generosas orejas a su segundo toro. Desarrolla el toreo clásico que gusta a la buena afición.

Luis López estuvo voluntarioso; pero, pudo hacer mejor faena a los astados que ele tocó en suerte.

A Javier Moreno “Lagartijo”  le tocó el peor lote y estuvo de espalda con el acero.

La cuadra de caballos muy debíles, los responsables del arrastre de pésima labor, en el 5° astado demoraron una eternidad en el arrastre del toro para que el público presione a la autoridad con fin de conseguir la 2° oreja.

 

Manuel Perera tratándoce de lucirse por el pitón derecha al astado que cortó dos apéndices. El español tiene buenas manera de lidiar.

Lachaqui, Canta, 20 de julio del 2025. Con plaza llena, se lidiaron astados de Apu Saywa de desigual presentación y juego, el que sirvió más fue el corrido en 2° lugar, el 3° demasiado aplomado y con sentido.

Luis López. Silencio y silencio.

Manuel Perera. Silencio y dos oreja.

Javier Moreno “Lagartijo”. Silencio tras aviso y silencio.

miércoles, 16 de julio de 2025

TRADICIONAL CORRIDA DE TOROS EN LACHAQUI, CANTA

 

• Se realizará este domingo 20 en el marco de la festividad de la Virgen del Carmen donde se presentan los españoles Javier Moreno “Lagartijo”, Manuel Perera y el nacional Luis López.

• Los toros sonde la ganadería Apu Saywa de quien se tiene la ilusión de que den un buen juego.


Todo está listo para la realización de la tradicional corrida del distrito de Lachaqui, provincia de Canta que es relizado por el mayordomo de la Virgen del Carmen de Lachaqui, Juan Olivares Muñoz y familia. En este festejo se presentan los diestros españoles Javier Moreno “Lagartijo”, Manuel Perera que vienen haciendo campaña en el país y el nacional Luis López. Los toros son de Apu Saywa que esperemos de buen juego, permitiendo que los diestros hagan buenas faenas.

Esperamos que el Juez de plaza que ha designado el mayordomo y sus colaboradores estén a la altura de lo que se esperamos que esten haga una buena labor.

Lachaqui, 20 de julio. Toros de Apu Saywa para los matadores Javier Moreno “Lagartijo”, Manuel Perera y Luis López.

FERIA VIRGEN DEL CARMEN DE BAMBAMARCA CON IMPORTANTES CARTELES

 

• Se celebra con 3 corridas de toros donde su plaza celebra sus 25 años de construcción a realizarse el 18; 19 y 20 de julio con destacados matadores de la talla de Miguel Ángel Pereda, Manuel Escribano, Fernando Adrián, Román Collao, Joaquín Galdós y Juan Carlos Cubas.

• Los toros son de Santa Rosa de Lima y Los Azahares, que esperemos que todos sean cuatreños y tengan el trapio adecuado.

• Se espera que el Juez de Plaza y sus asesores estén a la altura de que se espera de esta plaza que desea convertirse en una de las principales plaza de toros de nuestro país.


CARTELES DE BAMBAMARCA:

Viernes 18. Toros de Santa Rosa de Lima y Los Azahares para Román Collao, Fernando Adrián y Joaquín Galdós.

Sábado 19. Toros de Santa Rosa de Lima y Los Azahares para Manuel Escribano,, Juan Carlos Cubas y Fernado Adrián.

Domingo 20. Toros de Santa Rosa de Lima y Los Azahares para Miguel Ángel Perera, Manuel Escribano y Joaquín Galdós.

sábado, 5 de julio de 2025

FERIA SAN ANTONIO DE PADUA DE LAJAS, CHOTA

 



• En esta feria están matadores importantes como Jesús Enrique Colombo, Juan del Álamo, Ismael Marín y Alfonso de Lima.

• Los toros son de San José del Monte que ojalá den buen juego por el buen origen de esta ganadería, María Estela que esperamos que tenga un buen debut y El Rosario que nos de una buena sorpresa. Ojalá se presente los encierros completos, tal como lo están anunciando.


CARTELES DE LAJAS 2025:

Domingo 6. Toros de San José del Monte para Emilio Serna, Juan Leal y Juan de Castilla-

Lunes 7. Toros de María Estela para Emilio Barrantes, Ismael Martín y Miguel Andrades.

Martes 8. Toros de El Rosario para  Alfonso de Lima, Juan del Álamo y Jesús Enrique Colombo.

viernes, 27 de junio de 2025

CASTELLA Y FERNANDO ADRIÁN POR LA PUERTA GRANDE DE LA ÚLTUMA CORRIDA DE CHOTA

Sebastian Castella indultó al N° 306 de San José del Monte tras una buena faena, su primer torito fue protestado por terciado.
Juan Carlos Cubas demostró pasajes del buen toreo en su primer toro.
Fernando Adrián nos ofreció matices del buen toreo en sus dos astados.
La autoridad del festejo estuvo demasiado generoso a lo largo de la feria.
Castella y Fernando Adrián rumbo a la puerta grande de Chota. Castella se hizo acreedor a la mejor faena y Adrián el triunfador de la feria.
Chota, 27 de junio del 2025. Última corrida de la Feria Taurina de Chota, el Vizcaino lució cerca de tres cuartos de entrada en sus tendidos. Se lidiaron astados de San José del Monte muy desiguales de presentación, el 1° y 5° bis muy terciados, el 5° y 5° bis mansos, el el 3° y 6° con cierto grado de toreabilidad, el 4° de buen juego que se indultó.
Sebastián Castella. Silencio y dos orejas y rabo simbólico tras indulto.
Juan Carlos Cubas. Oreja y silencio.
Fernando Adrián. Dos orejas y dos orejas.
Templado natural de Castella al N° 306 de San José del Monte al cual lo indultó.
Pase circular invertido de Fernando Adrián a su último toro.
Cubas con el N° 243 tercido e imposible de lucirse. A su primer astado le cortó un apéndice.