sábado, 13 de septiembre de 2025

JOAQUÍN GALDÓS Y LUIS BOLÍVAR EN LA SEGUNDA CORRIDA DE CANTA

 

A realizarse este miércoles 17 de setiembre, donde se lidiarán 4 toros de Santa Rosa de Lima y Los Azahares.

El colombiano Luis Bolívar reemplaza al español Román Collado por razones de salud.


Todo listo para la realización de esta corrida, donde se presenta un cartel muy interesante conformado por el matador colombiano Luis Bolívar que después de César Rincón es uno de los diestros más importantes del país del café de las últimas décadas; por otro lado, estrá el diestro nacional Joaquín Galdós de quien se espera una buena presentación en Canta.

Los toros serán de los hierros de Santa Rosa de Lima y los Azahares, que son una de las principales ganaderías nacionales, de quienes esperamos den buen juego.

Este festejo se realiza en marco de la festividad de la Virgen del Carmen “La Ponchosita”, cuyos mayordomos son Edgar Ricardo Fuertes Garay y esposa Yesenia Palpa Igreda.

MANUEL PERERA TRIUNFÓ EN CANTA

 

Mientras que Oscar Quiñones cortó un apéndice, Serafín Marín se fue de vacío.

 

Estético derechazo de Manuel Perera al 3° toro*

Canta, 10 de setiembre del 2025. Este festejo se realizó en la plaza portátil “El Toreo” que lució lleno sus tendidos. Se lidiaron astados regular presencia, 3 de San Pedro  corridos en 1°, 3° y 6° lugar, nobles aunque les faltó movilidad al final del tercer tercio, 4 de San Alejandro corridos en 2°, 4°, 5° y 7° lugar nobles, el 4° y 7° tuvieron más movilidad, el 5° se rompió un pitón al embestir en un burladero.

Serafín Marín. Silencio y silencio.

Oscar Quiñones. Silencio, silencio y una oreja tras aviso en el 7° astado.

Manuel Perera. Oreja y oreja.

Al final del festejo los mayordomos Fatino Soto Sosa y hnos, premiaron como triunfador del festejo al matador Manuel Perera, como mejor astado al ejemplar N°  147 de San Alejandro que fue corrido en 7° lugar.

INCIDENCIAS:

El festejo empezó con retrazo debido a que los mayordomos llegaron tarde a la plaza.

El tercer toro no se banderilleó, debido a que el grupo taurino que donó este astado no adquirió las banderillas y no habían de reemplazo. En Canta es costumbre que cada grupo taurino donante de la res adquiera las banderillas que corresponden a su toro.

En Canta, el 7° toro lo lidia el matador que tuvo menos opciones de triunfo, que en este caso fue Oscar Quiñones.

El Subalterno Robert Tacza sufrió una cornadaen una pierna en el último astado. Actualmente se viene recuperando.

*Foto. Cortesía de Mónica Lucas.

lunes, 18 de agosto de 2025

SERAFÍN MARÍN, OSCAR QUIÑONES Y MANUEL PERERA ACARTELADOS PARA LA TRADICIONAL CORRIDA DE CHAPERITO EN CANTA

 

Esta corrida se realizará el próximo 10 de setiembre donde se lidiarán 7 toros, 3 de San Pedro y 4 de San Alejandro.


Ayer en tarde se completó el cartel de matadores para la tradicional corrida que se realiza el 10 de setiembre dentro de la festividad de la Virgen Natividad y el Niño Jesús “Mariscal Chaperito”, cuyos mayordomos son Faustino Soto Sosa y hermanos.

El cartel de matadores está encabezado por el hispano Serafín Marín que es un matador de larga trayectoria y que en su momento ha toreado en las principales plazas de su país. Oscar Quiñones que representa a la coleteria nacional es un matador que domina los tres tercios y es una de las jóvenes promesas del escalafón nacional. Manuel Perera es un diestro español que tiene buenas maneras de torear y ha conseguido importantes triunfos en ruedos nacionales, como por ejemplo el 20 de julio triunfó en Lachaqui.

Los toros son de San Pedro, ganadería muy requerida por los canteños por la nobleza de sus astados, y San Alejandro que debuta en Canta, luego que el año pasado varios ejemplares dieran regular juego en Huaros.

En Canta, la fiesta brava se vive con mucha intensidad desde  las primeras horas del día de la corrida con el tradicional Toro Afuera y el Pasacalle Taurino que son costumbres netamente canteños, luego en la tarde se realiza la corrida de toros.

 Los grupos taurinos donantes de los toros son: Una Sola Idea, Por Ti Regreso, Santo Cachón, Cholo Guapo, Infiel, Puro Corazón y Forastero.

Canta, está a 2 horas de Lima, por lo que muchos aficionados se dan cita a esta tradicional corrida.

viernes, 25 de julio de 2025

FERIA TAURINA DE 𝑷𝑨𝑳𝑪𝑨𝑴𝑨𝒀𝑶, TARMA

Se realizar el 29 𝒚 30 𝒅𝒆 𝒋𝒖𝒍𝒊𝒐, con la presencia de matadores de la categoría de 𝑫𝑨𝑽𝑰𝑫 𝑭𝑨𝑵𝑫𝑰𝑳𝑨 𝑬𝑳 𝑭𝑨𝑵𝑫𝑰, 𝑨𝒍𝒇𝒐𝒏𝒔𝒐 𝒅𝒆 𝑳𝒊𝒎𝒂, 𝑨𝒏𝒅𝒚 𝒀𝒐𝒖𝒏𝒆𝒔, 𝑨𝒏𝒅𝒓𝒆́ 𝑳𝒂𝒈𝒓𝒂𝒗𝒆𝒓𝒆 "𝑬𝒍 𝑮𝒂𝒍𝒐" 𝒚 𝑺𝒆𝒃𝒂𝒔𝒕𝒊𝒂́𝒏 𝑽𝒆𝒍𝒂.


Los toros son de las ganaderías de
𝑺𝒂𝒏 𝑺𝒊𝒎𝒐́𝒏 𝒚 𝑨𝒑𝒖 𝑺𝒂𝒚𝒘𝒂.

La feria taurina de Palcamayo viene convirtiéndose en una de las principales feria del centro del país.

El gran atractivo de esta feria es la presencia de David Fandila “El Fandi” quien es un gran dominador de los tres tercios, el francés Andy Younes es un fino torero, el mexicano André Lagravere “El Galo” es un torero con mucho pondonor, Alfonso de Lima  es uno de  los matadores nacionales que mayores presentaciones tienen en ruedos nacionales y el torero local Sebastián Vela. Los toros son de San Simón que esperamos que den buen juego y Apu Saywa que se viene consolidando en diferentes ruedos nacionales.

CORRIDA MIXTA EN EL TOROKUNA

Se realizará este domingo 27 de julio donde habrá un mano a mano entre el amtador español Lama de Gongora y el novillero nacional Julio Alguiar


Se lidiarán astados de los hierros de Vista Hermosa y San Lorenzo que se espera den buen juego.

El Torokuna está instalado en la Av. Pachacutec, Villa María del Triunfo, frente a SENATI.

Lama de Góngora es un diestro español que tiene buenas maneras de lidiar, mientras que el novillero Julio Alguiar es una de las fuertes promesas del toreo nacional, próximo a tomar la alternativa.

domingo, 20 de julio de 2025

MANUEL PERERA TRIUNFA EN LACHAQUI, CANTA

 

Tras cortar dos generosas orejas a su segundo toro. Desarrolla el toreo clásico que gusta a la buena afición.

Luis López estuvo voluntarioso; pero, pudo hacer mejor faena a los astados que ele tocó en suerte.

A Javier Moreno “Lagartijo”  le tocó el peor lote y estuvo de espalda con el acero.

La cuadra de caballos muy debíles, los responsables del arrastre de pésima labor, en el 5° astado demoraron una eternidad en el arrastre del toro para que el público presione a la autoridad con fin de conseguir la 2° oreja.

 

Manuel Perera tratándoce de lucirse por el pitón derecha al astado que cortó dos apéndices. El español tiene buenas manera de lidiar.

Lachaqui, Canta, 20 de julio del 2025. Con plaza llena, se lidiaron astados de Apu Saywa de desigual presentación y juego, el que sirvió más fue el corrido en 2° lugar, el 3° demasiado aplomado y con sentido.

Luis López. Silencio y silencio.

Manuel Perera. Silencio y dos oreja.

Javier Moreno “Lagartijo”. Silencio tras aviso y silencio.

miércoles, 16 de julio de 2025

TRADICIONAL CORRIDA DE TOROS EN LACHAQUI, CANTA

 

• Se realizará este domingo 20 en el marco de la festividad de la Virgen del Carmen donde se presentan los españoles Javier Moreno “Lagartijo”, Manuel Perera y el nacional Luis López.

• Los toros sonde la ganadería Apu Saywa de quien se tiene la ilusión de que den un buen juego.


Todo está listo para la realización de la tradicional corrida del distrito de Lachaqui, provincia de Canta que es relizado por el mayordomo de la Virgen del Carmen de Lachaqui, Juan Olivares Muñoz y familia. En este festejo se presentan los diestros españoles Javier Moreno “Lagartijo”, Manuel Perera que vienen haciendo campaña en el país y el nacional Luis López. Los toros son de Apu Saywa que esperemos de buen juego, permitiendo que los diestros hagan buenas faenas.

Esperamos que el Juez de plaza que ha designado el mayordomo y sus colaboradores estén a la altura de lo que se esperamos que esten haga una buena labor.

Lachaqui, 20 de julio. Toros de Apu Saywa para los matadores Javier Moreno “Lagartijo”, Manuel Perera y Luis López.