martes, 31 de diciembre de 2024

FESTIVAL TAURINO EN ACHO

 


Se realizará el próximo 2 de febrero del 2025, donde están acartelados los matadores Fredy Villafuerte, Octavio Chacón, Miguel Tendero, Kuntur Alfaro, Oscar Miguel, Joselito Riquelme y Manuel Ponce.

Ayer, la empresa Vuelta al Ruedo que encabeza el matador y empresario Víctor Hugo Garabito ha oficializado este festival a realizarse en la plaza de Acho donde selidiarán astados  de las ganaderías San José del Monte, Sierra Brava, Pilar de Achacota, Vista Hermosa, Zaragoza Lacaya y La Guillena. Ese día, a las 11 de la mañana se realizará la “Pamplonada”, donde los oficionados tendrán la oportunidad de coorrer delante de los astados a lidiarse.

Esperemos haya una buena organización de parte de la empresa Vuelta al Ruedo para que los aficionados que se den cita puedan presenciar un buen festival taurino. Éxitos.

TRIUNFADORES DE ACHO 2024 DE ACUERDO AL CRITERIO DE ESTE PÁGINA TAURINA VIRTUAL

 

Hay algo que siempre queda en el tintero virtual, sin embargo a criterio de esta página le damos a conocer nuestro punto de vista sobre lo sucedido en la Feria Taurina del Señor de los Milagros 2024.

 

Enrique Ponce en pase natural a media altura a un toro de El Pinar al cual desorejó. Faena que fue muy emotiva y de despedida de Lima del maestro valenciano.

No podemos dejar de lado el mérito de la empresa Producciones La Esperanza de tener el mérito de haber bajado el preció de los abonos y entradas sueltas en más del 30%.

TRIUNFADORES DE ACHO 2024:

Máximo triunfador: Desierto.

Mejor faena: Enrique Ponce.

Mejor ganadería: Desierto

Mejor toro: El toro N° 242 “Novelero” de Núñez del Cuvillo lidiado por por Castella en la cuarta corrida.

Mejor picador: Cristian Quiroz “Tahuantico”

Mejor peón de brega: Darcy Tamayo

Mejor banderillero: Santiago De La Rosa

Mejor tercer subalterno: Cristián Cordova “Camucho”

viernes, 20 de diciembre de 2024

PRODUCCIONES LA ESPERANZA SEGUIRÁ GESTIONANDO ACHO EL 2025

 

• Fuentes asegurán que gestionará hasta el año 2026.

• Esta empresa ha tenido el mérito en bajar los precios de los abonos y entradas en más del 30% y presentar carteles interesantes en la feria de este año; que debe de mantenerlos en el tiempo..

• Para el año 2025, tiene el tiempo suficiente para presentar toros mejor presentados que este año y de ganaderías con trascendencia, así como buenos carteles de matadores

Tito Fernandez, líder de Producciones La Esperanza manifestó a un medio "Era un derecho que me asistía de acuerdo al contrato con la propiedad. Tenía una cláusula que sí abonaba una cantidad económica, el contrato era inmediatamente renovado por lo que ya puedo afirmar que seguiré al frente de Acho por lo menos un año más”.

Para el 2025 se tienen planificado realizar 4 corridas con dos encierros nacionales y dos españoles, así como presentar a las principales figuras del toreo actual.

Se proyecta poner a la venta los abonos desde el mes de abril.


Tito Fernández, líder de Producciones La Esperanza manifestó a un medio "Era un derecho que me asistía de acuerdo al contrato con la propiedad. Tenía una cláusula que sí abonaba una cantidad económica, el contrato era inmediatamente renovado por lo que ya puedo afirmar que seguiré al frente de Acho por lo menos un año más”.

Para el 2025 se tienen planificado realizar 4 corridas con dos encierros nacionales y dos españoles, así como presentar a las principales figuras del toreo actual.

Se proyecta poner a la venta los abonos desde el mes de abril.

lunes, 9 de diciembre de 2024

FESTEJO ACCIDENTADO EN LA ENCAÑADA, CAJAMARCA

 

•Si se anuncia una alternativa, este debe ser con toros, ¿o no?. Se dio un indulto poco serio.

 

Ordoñez no se acopló  al joven astado que salió en 1° lugar y estuvo de espaldas con el acero.

El Perú en más del 90% se realizan festejos taurinos con astados donados, muchas veces los astados donados no tienen la edad reglamentaria para una corrida o novillada con picadores; además, no hay un reglamento taurino nacional, a excepción de Acho y otra pocas plazas, por lo tanto, hay que darle trámite a los festejos tal como se presente, con el permiso municipal del caso.

Ayer, 8 de diciembre, en La Encañada, se anunció una corrida de toros donde se daba una alternativa, organizado por por un ente particular, en consecuencia, para darle seriedad al festejo debió ser con toros, los que se corrieron estaban muy lejos de serlo, incluso algunos tenían la apariencia de erales. También se indultó un astado muy joven que no fue picado.

Se presentaron los españoles Serafín Marín y Jiménez Fortez, quienes demostraron tener mucho oficio, además de el nacional Joselito Ordoñez que le falta mucho oficio y no está preparado físicamente para ejercer esta profesión.

Si los resultados de los festejos no reflejan lo que realmente sucedió en el ruedo, a pesar de nuestra idiosincrasia, estos no ayudan a que se mejore la fiesta brava en nuestro país y no ayudan a que nuestros toreros mejoren su desempeño profesional y el espectáculo mismo.

Los toreros saben lo que van a lidiar, ¿o no?,  también deben exigir que el festejo empiece a las 3:30 pm cuando se lidian 6 astados cuando la plaza no cuenta con buena luz artificial.

La Encañada, Cajamarca, 8 de diciembre del 2024. La plaza de La Encañada lució cerca de media entrada en sus tendidos, que empezó con retraso, donde se lidiaron astados de El Laurel y Perlas de San Pedro, muy jóvenes para una corrida, los de El Laurel dieron mejor juego.

Serafín Marín. Ovación y dos orejas (2° y 4°)

Jiménez Fortez. Dos orejas y rabo simbólico (tras muy generoso indulto) y silencio (3° y 5°).

Joselito Ordoñez. Tres avisos y no estoqueó el último por la oscuridad. (1° y 6°).

 

El jovencísimo 5° astado que llegó al peto del caballo; pero, no fue picado, tuvo cierta clase en la muleta, así lo indultaron.

 

Jiménez Fortez es un torero que tiene oficio y clase para lidiar, no era necesario que el poco documentado que hizo de Juez, le de premios inmerecidos, con dos orejas era más que suficiente. Este tipo de hechos no le hace ningún favor a la fiesta brava ni al diestro.

 

Fuente de fotos: Perú Toros.


viernes, 6 de diciembre de 2024

PRODUCCIONES LA ESPERANZA ORGANIZARÁ LA FERIA SAN JUAN BAUTISTA DE CUTERVO 2025

 

Por la experiencia y trayectoria que tiene la empresa Producciones La Esperanza en realizar festejos taurinos, se espera que haga una buena Feria en Cutervo. El año pasado prácticamente llenó todas las tardes el coso Jorge Piedra Lozada


La Municipalidad Provincial de Cutervo informó que, tras las deliberaciones del Comité de Feria San Juan Bautista 2025, se descalificó a la empresa "Cutervo de Mis Amores", representada por Julio Juan de la Cruz Guevara, por no cumplir con los requisitos técnicos exigidos. Entre las observaciones, se destacó la falta de registro mínimo de cinco años en la SUNARP y la ausencia de experiencia comprobada en la organización de ferias taurinas importantes y gestión de figuras destacadas del toreo.

En su lugar, la empresa "Producciones La Esperanza SAC.", liderada por Tito Fernández, fue declarada ganadora al cumplir con todas las exigencias de la convocatoria. La organización será la encargada de llevar a cabo las siete tardes taurinas en honor a San Juan Bautista en la plaza de toros Jorge Piedra Lozada de Cutervo (Cajamarca).

FERIA VIRGEN INMACULADA CONCEPCIÓN DE LA ENCAÑADA 2025

 


• Se realizará el 7 y 8 de diciembre mediante donde están anunciados matadores de la talla de los españoles Serafín Marín, Jiménez Fortez, … El novillero Joselito Ordoñez tomará la alternativa.

• Sobre las ganaderías de Perlas de San Pedro, San Lorenzo y el Laurel prácticamente no tenemos información, esperamos que den buen juego.

CARTELES DE LA ENCAÑADA, CAJAMARCA:

Sábado 7. Corrida mixta con astados de Perlas de San Pedro y San Lorenzo para el matador Rafael de Julia y el novillero Julio Alguiar.

Domingo 8. Corrida de toros con astados de El Laurel y Perlas de San Pedro para Serafín Marín, Jiménez Fortes  y Joselito Ordoñez (que toma la alternativa).

lunes, 2 de diciembre de 2024

PREMIACIÓN DE LA MEJOR CORRIDA DE LA TEMPORADA TAURINA 2024 DE LA PROVINCIA DE CANTA

 

• Este premio otorgado por la Peña Taurina Canteña recayó en la corrida realizada en Carhua el 29 de setiembre del presente año en que se lidiaron toros de Camponuevo.


Héctor Carrillo Torres recibiendo el escapulario de la mejor CORRIDA DE LA PROVINCIA DE CANTA DEL 2024 que otorga la Peña Taurina Canteña de manos de Agusto Rivas.

La corrida de Carhua obtuvo más votos, seguido por la corrida realizada en Pariamarca el 22 de octubre del 2024, en tercer lugar quedó la corrida realizada en Canta el 10 de setiembre y en cuarto lugar la corrida realizada en Huaros el 12 de octubre.

LA FICHA TÉCNICA DE LA CORRIDA DE CARHUA.

Carhua, Canta, 29 de setiembre del 2024. La plaza portátil “El Toreo” lució menos de media entrada de publicó en sus tendidos. En tarde muy nublada, se lidiarón 6 toros de Camponuevo de diferente presentación y juego, nobles, destacaron los corridos en 4° y 5° lugar el N° 83, este último premiado con la vuelta al ruedo.

Manolo Muñoz. Silencio tras aviso y vuelta al ruedo tras un aviso.

Lama de Góngora. Silencio y oreja (Que no paseó).

Luis López. Una oreja y una oreja.

 

La premiación se hizo en el espacio taurino Panorama Taurino que se emite por radio Paris el domingo 1 de diciembre.

 


Se entrego también el premio pendiente a la mejor CORRIDA DE LA PROVINCIA DE CANTA DEL 2023 que recayó en la corrida realizada en Pariamarca, el escapulario lo recibió Manuel Oyague mayordomo de dicha corrida de manos de Hernán Livia Delgadillo en representación de la Peña Taurina Canteña-