domingo, 10 de septiembre de 2023

JUAN CARLOS CUBAS TRIUNFA EN CANTA

 

Tras cortar dos orejas a un buen toro de Paiján.

 

Juan Carlos Cubas luciendo las dos orejas de su segundo toro tras realizar una buena faena.

En Canta hubo un ambiente formidable desde las primera horas de la mañana con el “Toro Afuera” y el “Pasacalle Taurino”

En la tarde se realizó la corrida toros en honor a la Virgen Natividad y el Niño Jesús “Mariscal Chaperito” cuyo mayordomo fue Néstor Rabanal Michue y familia, este festejo se realizó en la plaza portátil “El Toreo” que lució un lleno de bandera

Juan Carlos Cubas estuvo muy entregado en su primer toro y lució por el pitón derecho, perdió al menos una orejan por no estar fino con el estoque. En su segundo toro que fue el N° 301 de Paiján y que dio un buen juego por ambos pitones, permitiendo al huancaíno desarrollar su toreo clásico sobre todo por derechazos, dejó una  estocada entera desprendida que ante la fuerte petición se le otorgó los dos apéndices.

Juan Pedro Llaguno, toreó con mucho entusiasmo y banderilleó sus dos ejemplares, estuvo voluntarioso; pero le faltó mando y temple, no estuvo acertado con el acero.

Alejandro Fermín tiene buenas manera de lidiar, desarrollando algunos pases templados sobre todo por el pitón derecho, en su primer toro estuvo muy mal con el acero, en su segundo dejó una estocada muy caída; pero como hubo una petición mayoritaria se le otorgó una oreja. El 7° toro; pero, el de Los Azahares embistió con poca raza y con la cabeza alta que no permitió el lucimiento.

Los premios de la corrida fueron:

Escapulario de Oro: Juan Carlos Cubas.

Mejor Banderillero: Edward Valdez “El Rata”.

Mejor picador: Frank Díaz

Mejor toro: El N° 301 de Paiján, corrido en cuarto lugar.

 

Canta (Lima). Domingo 10 de setiembre del 2023. Corrida realizada en la plaza Portátil “El Toreo” que lució lleno, se lidiaron toros de Santa Rosa de Lima 1° y 2°, Salamanca 3°, Paiján 4°; San Pedro 5° y 6°, y de Los Azahares 7°, de diferente presentación, destacaron los corridos en 1°; 3° y 4° lugar.

Juan Carlos Cubas: Silencio tras aviso y dos orejas.

Juan Pedro Llaguno: Ovación y silencio.

Alejandro Fermín: Silencio tras aviso,  oreja y silencio en el 7° toro.

 

Juan Carlos Cubas en un destaparrado derechazo al buen N° 301 de Paiján.

 

Juan Pablo Llaguno tratando de lucirse por naturales, aunque  agarrando el estaquillador por el pico.

 

Alejandro Fermín en un largo pase natural  en su segundo toro al cual cortó una oreja ante la fuerte petición del respetable.

viernes, 8 de septiembre de 2023

CONDICIONES PARA LA VENTA DE ABONOS PARA LA FERIA TAURINA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS

 

• La Feria Taurina del Señor de los Milagros 2023, consta de una novillada con picadores y tres corridas de toros.

• La venta de abonos se realiza a través de JOINNUS

 

El pago por la separación de abonos se rige por las siguientes condiciones:

1.- La Feria Taurina del Señor de los Milagros 2023, consta de una (1) novillada y tres (3) corridas de toros de Abono, que se realizarán los domingos 29 de octubre y 5 de noviembre, el sábado 11 de noviembre (novillada) y el domingo 12 de noviembre de 2023.

2.- EL COMPRADOR podrá reservar su abono, con la suma mínima equivalente al 20% del valor del abono de cada localidad más la comisión de la tiquetera JOINNUS. Si el abonado desea pagar en cuotas anticipadas, cada cuota será equivalente al 20% del valor del abono y podrá pagar las cuotas que desee al momento de separar su abono.

3.- Una vez que EL COMPRADOR reserve su abono, entonces recién es considerado ABONADO. Los ABONADOS ANTIGUOS podrán reservar sus localidades a partir del 05 de septiembre de 2023 hasta 30 de septiembre de 2023, y los ABONADOS NUEVOS podrán reservar sus localidades a partir del 05 de septiembre de 2023 hasta 15 de octubre de 2023. La venta de abonos es en paralelo para ambas condiciones de ABONADOS (antiguos y nuevos), respetándose la reserva de ubicación para los antiguos abonados hasta el día 30 de septiembre y las reservas de abonos hasta las fechas indicadas.

4.- Los ABONADOS ANTIGUOS seguirán conservando sus localidades (Tendido, Fila y Asiento) adquiridas en el año 2022, a voluntad, podrán cambiar sus localidades a ubicaciones que estén libres, las mismas que constan en la base de datos de la empresa tiquetera JOINNUS. Los ABONADOS NUEVOS podrán reservar y/o comprar sus localidades en los espacios libres (Tendido, Fila y Asiento) que estén desocupados al momento de reservarlas o adquirirlas.
Quienes adquirieron en la feria del 2022 los Mini-Abonos, también serán considerados como ABONADO ANTIGUO.

5.- El pago total de los abonos reservados, deberá realizarse a más tardar hasta el día 15 de octubre de 2023.

El ABONADO una vez que hubiere reservado en un punto de venta, éste quedará establecido como el lugar a pagar sus cuotas y recoger ahí sus abonos en los puntos de venta presenciales, los que hayan realizado la compra de manera virtual, recibirán sus entradas por ese mismo medio.

6.- En el caso que EL CLIENTE no complete el pago total del abono en la fecha antes indicada, el importe correspondiente a la reserva realizada (20% del total del precio de cada abono y comisión total de la tiquetera JOINNUS), quedará en beneficio del CONSORCIO AMÉRICA TAURINA y la tiquetera JOINNUS, en compensación por el perjuicio económico causado al haber retirado de la venta al público dicha localidad, además de los gastos administrativos originados a la empresa. Ver página web de ventas.

7.- EL ABONADO (Antiguo y/o Nuevo) recibirá el total de las entradas (boletos) para las tres (3) corridas de toros y una (1) novillada con caballos, en el momento que cancele el 100% del abono.

8.- Los boletos, tickets o entradas son los respectivos comprobantes de pago. En caso de pérdida, deterioro, extravío o robo, de una o varias entradas, emitidas y entregadas al abonado por la tiquetera JOINNUS, la empresa CONSORCIO AMÉRICA TAURINA, NO tiene obligación legal de volver a imprimir dichas entradas. Toda vez que la entrada (boleto o ticket) es considerada como un billete en efectivo, no siendo nominativo.

9.- Los jubilados y cesantes tendrán un precio especial en el valor del abono, LA VENTA EN ESTOS CASOS ESPECIALES SON PRESENCIALES (no hay venta virtual para Jubilados y Cesantes). Es obligatorio que demuestren esta condición, con su carné de jubilado, boleta de pago de Jubilado o Cesante y su DNI, debiendo entregar en el punto de venta la copia de los mismos. La presente promoción está sujeta a la disponibilidad de los espacios libres en las FILAS 17, 18, 19, 20 y 21; ubicados únicamente en los Tendidos 1 y 8 (Sol y Sombra) de la Plaza de Acho para la presente feria 2023 al precio especial señalado para estas ubicaciones. Se recuerda que el beneficio a jubilados y cesantes es PERSONAL e INTRANSFERIBLE (aplica venta de UN SOLO ABONO por persona), no pudiendo comprar más de una localidad, es decir un solo abono por persona. El ingreso a la Plaza de Toros se realizará por una puerta especialmente asignada para estos abonos especiales, la misma que estará claramente identificada. Es necesario aclarar que deberán portar el documento de identidad al momento del ingreso, ya que estas entradas son personales e intransferibles.

10.- La empresa CONSORCIO AMÉRICA TAURINA con la finalidad de promover y cultivar la afición en los niños y jóvenes cuenta con el denominado ABONO JOVEN, el mismo que beneficia a todos aquellos niños y jóvenes cuyas edades estén comprendidas entre los 15 y 24 años, quienes podrán adquirir sus abonos en el tendidos 1 de Sol y Sombra, en las localidades comprendidas entre las filas 11 y 16 al módico precio de S/. 500.00 por cada abono, teniendo un cupo limitado de ellos. Estos abonos deberán adquirirse de forma presencial en los puntos de venta físicos de Joinnus. Estos abonos serán nominativos, es decir llevará cada entrada el nombre de su titular, serán personales e intransferibles y será imprescindible presentar el DNI del titular al ingreso a la Plaza. El ingreso a la Plaza de Toros se realizará por una puerta especialmente asignada para estos abonos especiales, la misma que estará claramente identificada.  

Así mismo, todos los niños hasta los 4 años, podrán asistir a los eventos taurinos de la presente Feria en forma gratuita, siempre y cuando vayan acompañados de un Familiar Abonado, los mismos que ocuparán los espacios disponibles o localidades que no se hayan vendido para ese evento, en caso de no haber esas localidades libres, deberán estar en los brazos o sentados en el regazo del familiar abonado que los llevó a la plaza. Los niños deberán presentar su DNI al ingresar para poder verificar su edad.

Con la finalidad de que los niños con edades comprendidas entre los 05 y los 14 años, al ya no poder, por su tamaño, permanecer en el regazo o brazos del familar Abonado que los llevó a la Plaza y con la finalidad de que puedan asistir a la plaza y no incomoden al resto de público, hemos creado la “ENTRADA FAMILAR” o también denominada de “HIJO MENOR”, para tal fin, hemos separado en el Tendido 2 de Sombra (de la fila 5 a la fila 8A y de la fila  9 a la 16 ),un sector del mismo, donde sus familiares podrán comprar sus abonos a precio regular y los abonos para los niños tendrán un descuento del 60% del precio regular. Lo mismo hemos hecho en el tendido 13 de Sol (de la fila 6 a la 8A y de la fila 13 a la 16), teniendo un cupo limitado de ellos. El ingreso a la Plaza de Toros se realizará por una puerta especialmente asignada para estos abonos especiales, la misma que estará claramente identificada. Es necesario aclarar que los niños deberán portar el documento de identidad al momento del ingreso.

11.- EL ABONADO (antiguo o nuevo) podrá realizar sus pagos y cancelaciones en efectivo y/o con Tarjeta de Crédito y/o Débito en los puntos de venta donde adquirió su abono. Se hace extensiva para la venta virtual de los ABONOS (Antiguos o nuevos).

12.- En el valor de cada abono y/o entradas sueltas, están incluidos los siguientes impuestos, Tasas y Derechos: Impuesto General a las Ventas (IGV), Impuesto a los Espectáculos Públicos No Deportivos (IEPND) y La comisión por la venta a cargo de la empresa tiquetera JOINNUS.



TRADICIONAL CORRIDA EN HONOR AL MARISCAL CHAPERITO EN CANTA

 

• Se realiza este domingo 10 de setiembre, la terna de matadores está compuesta por los matadores Juan Carlos Cubas, Alejandro Fermín y Juan Pedro LLaguno.

• Se lidiarán toros de las prestigiosas ganaderías de San Pedro, Salamanca, Paiján, Santa Rosa de Lima y Los Azahares.

Todo listo para la tradicional corrida en honor al la Virgen Natividad y el Niño Jesús “Mariscal Chaperito”, cuyos mayordomos son Néstor Rabanal Michue y esposa Marlene Atusparia López.



El cartel de matadores está encabezado por  el matador nacional Juan Carlos Cubas que viene desarrollando una buena campaña en diferentes ruedos nacionales, el español Alejandro Fermín que desarrolla un toreo clásico y de buen gusto y el mexicano Juan Pedro LLaguno que domina los tres tercios.

Se lidiarán 7 toros de los principales hierros nacionales, 2 de San Pedro, 1 de Salamanca, 2 de Santa Rosa de Lima, 1 de Los Azahares y 1 de Paiján. Estos toros son donados por los grupos taurinos: Puro Corazón, Infiel, Una Sola Idea, Cholo Guapo, Forastero, Santo Cachón, Por Ti Regreso Chaperito.

Canta está a 2 horas de Lima, partiendo del Km 22 de la Av. Túpac Amaru, cuenta con un agradable paisaje. El día de la corrida, desde las primeras horas de la mañana se vive un gran ambiente taurino con la realización del Toro Afuera.

domingo, 3 de septiembre de 2023

CORRIDA DE PARIAMARCA LA MEJOR DE LA PROVINCIA DE CANTA 2022

 Esta premiación lo otorgó la Peña Taurina Canteña hoy en las instalaciones de radio Paris.

 

Luisa Huamán, madre de Juan Reyna Huamán, recibe el PREMIO A MEJOR CORRIDA DE LA PROVINCIA DE CANTA DEL 2022, premio otorgado por la Peña Taurina Canteña en los estudios de radio Paris que se emite en Lima por facebook y en Canta por  100.5 FM

Estaba pendiente la premiación de la Temporada Taurina de la Provincia de Canta del 2022, que por diferentes motivos no se pudo realizar, hoy en horas de la mañana se realizó esta premiación en las instalaciones de radio París que está en el distrito de Puente Piedra en el programa "Carhua te Quiero" que se emite por por esta emisora de 6:00 am a 8:00 am.

Los premios que se otorgaron en esta oportunidad fueron:

Mejor corrida: Corrida realizada en Pariamarca en honor a la Virgen Cueva Santa el 18 de octubre del 2022 por su mayordomo Juan Reyna Huamán y familia.

Corrida Mejor Organizada: Corrida realizada en Carhua en honor a San Miguel Arcángel el 30 de setiembre del 2022 en memoria del ilustre aficionado Luis Carrillo Vicente.

 

Desayuno entre amigos de radio Paris 100.5 FM (En Canta) y la Peña Taurina Canteña  en un conocido restaurante de Puente Piedra

viernes, 25 de agosto de 2023

FERIA TAURINA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS 2023

 

• La feria está compuesto de tres corridas de toros y una novillada con picadores que va del 29 de octubre al 12 de noviembre, Andrés Roca Rey está acartelado en dos tarde.

• Está pendiente el lugar de venta y los precios de los abonos.


Desde España, ayer la empresa Consorcio América Taurina ha dado a conocer los carteles de la Feria del Señor de los Milagros de este año, donde además de Andrés Roca Rey están anunciados matadores de la calidad de Sebastián Castella, Antonio Ferrera, El Fandi y Joaquín Galdós. 

Los astados serán de las ganaderías españolas de Daniel Ruiz, Sancho Dávila, las nacionales de Paiján y San Pedro.

Esperemos que pronto la empresa organizadora de ha conocer los lugares de venta y los precios de los abonos.

Carteles de la Feria Limeña:

Domingo 29 de octubre. Toros de Sancho Dávila, María Loreto Charro Santos y Paiján para Andrés Roca Rey y Joaquín Galdós

Domingo 05 de noviembre. Toros de San Pedro y Paiján para Antonio Ferrera, David Fandila "El Fandi" y Ginés Marín.

Sábado 11 de noviembre: Novillos de  Apu Saywa para Álvaro Seseña, Felipe Miguel Negret y Pedro Luis.

Domingo 12 de noviembre. Toros de Daniel Ruiz para Sebastián Castella, Cayetano Rivera y Andrés Roca Rey.

 

Festival

domingo, 20 de agosto de 2023

FERIA DEL TORERO AFICIONADO 2023

 

• Lo organiza la Asociación de Toreros Aficionados del Perú ATA en la plaza de toros La Esperanza de Lurín el 19; 20; 26 y 27 de agosto donde se darán cita los principales toreros aficionados de nuestro país quienes tentarán becerras de ganaderías de pura casta.

• La entrada es de 20 soles que incluye parqueo vehicular, los niños ingresan gratis.






domingo, 2 de julio de 2023

LO QUE NOS DEJÓ CUTERVO 2023

 

• Sin lugar a duda debe ser la feria más importante de la historia de esta plaza, donde todas las tardes ha lucido prácticamente lleno este coso.

• Joaquín Galdós y Andrés Roca Rey bordaron dos faenas importantísimas, también Octavo Chacón tuvo una buena presentación; además, Galdós indultó un buen toro de El Olivar.

• Si Cutervo quiere ser una plaza importante, se deben colocar tres pares y no dos, ser más exigente en la calidad de las faenas para entregar premios.

El 29 de junio, en tarde memorable, Rivera del Pinar, Andrés Roca Rey y Joaquín Galdós saliendo a hombres del coso "Jorge Piedra Lozada"*.

La actuación cumbre de esta faena lo ha realizado Joaquín Galdos el día 29 de junio , al realizar una faena con mucho oficio a un bravo ejemplar de El Olivar, ese día Andrés Roca Rey a su primer toro le bordó con mucha entrega una faena que caló en la afición. El 27, Octavio Chacón con mando y oficio se lució ante su primer toro cortando dos orejas de peso, ese día Esaú  Fernández dejó matices del toreo caro en su segundo ejemplar; Alfonso de Lima, en la última de feria a demostrado que está pasando por buen momento al igual que Jesús Enrique Colombo que además lució con lo garapullos; David Galván es un torero clásico a tener en cuenta; Emilio Barrantes le puso ganas, pero tiene que mejorar su oficio; Alejandro Fermín tiene que fortalecer su toreo y Rivera del Pinar que tomó la alternativa el 29 en la mejor corrida del ciclo tiene que ponerlo ganas para hacerse un nombre en el medio para destacar en su profesión.

Lo importante es que que Cutervo este año ha dado tres novilladas picadas de cuatro reses cada uno, dando oportunidad a diferentes toreros que quieren darse un lugar en esta difícil profesión, el triunfador ha sido Joaquín Caro.

Las reses lidiadas han estado regularmente presentadas, donde ha habido toros importantes de Aníbal Vásquez, San Pedro, Salamanca y Parra.

Si se desea que esta plaza cobre más importancia, en corridas de toros se deben de colocar tres pares de banderillas y no dos como se han hecho en la mayoría de casos, tocar la música en la faena de muleta al menos luego de dos buenas series y al dar los premios se debe de tener más en cuenta la calidad de las faenas y sobre todo la colocación del acero.

El público ha estado muy satisfecho de los resultados de esta feria, donde Andrés Roca Rey ha llevado mucho publico a los tendidos.

Nuestras felicitaciones a Tito Fernández, cabeza de producciones La Esperanza por la organización de esta feria.

TRIUNFADORES DE CUTERVO 2023:

Máximo triunfador: Andrés Roca Rey

Mejor faena: Joaquín Galdós

Novillero triunfador: Joaquín Caro

Mejor banderillero: Edward Valdez

Mejor picador: Frank Díaz

Mejor ganadería: Paiján

 

Rivera del Pinar se doctoró en tauromaquia de manos de Andrés Roca Rey, Joaquín Galdós hizo de testigo.

 

Joaquín Galdós realizó una extraordinaria faena el 29 a un bravo toro de El Olivar al cual le indulto.

 

Andrés Roca Rey tuvo una buena presentación el 29, donde le otorgaron los máximos premios en su primer toro.

 

*Fotos, gentileza de Fiesta Brava.

viernes, 30 de junio de 2023

LO QUE NOS DEJÓ CHOTA 2023

 

• El máximo triunfador de esta feria fue el español David Galván.

• Hubieron dos toros muy importantes de San Simón, algunos astados tuvieron pobre presencia.

• En Chota el tercio de banderillas debe ser con tres pares y no dos, además debe de haber más exigencia en la calidad de las faenas para dar los premios.

 

David Galván máximo triunfador de Chota, dejó matices de su buen toreo*.

Este año Chota a presentado toreros de gran interés encabezados por Andrés Roca Rey; pero, lo principal es el toro, algunos toros de Aníbal Vásquez tuvieron poca presencia, sobre todos los que les tocó en suerte a Roca Rey, su segundo toro fue devuelto a exigencia de la afición y el reemplazo era más terciado. La afición chotana exige la lidia de toros con trapío y edad respetable, sino expresa su justa incomodidad.

Ha habido faenas importantes, como las de Juan Carlos Cubas a sus segundo toro el día 25, ese mismo día de Jesús Enrique Colombo en su segundo astado, también la del Fandi el día 26, además han sido meritorias las presentaciones  de Juan Leal y Alfonso de Lima. El mejor lidia lo ha realizado David Galván; pero, la suerte suprema en el toro que desorejó no ha sido la mejor de este ciclo. Adrien Salenc, no ha tenido suerte en su lote, a Andrés Roca Rey le ha tocado astados de poco trapío y sin clase pasando un poco desapercibida su presentación.

Para el próximo año Chota debe de mejorar en la presentación de los toros. La autoridad de la corrida, no debe de permitir que el tercio de banderilla se cambie con solo dos pares, él es el que manda en la corrida, no los matadores y debe de tener en cuenta la calidad de la faena para dar con mayor asertividad los premios.

Los premios de la Feria Taurina a San Juan Bautista de Chota fueron:

Triunfador de la feria: David Galván.

Mejor ganadería: Desierto.

Mejor banderillero: Alonso Mamani.

Mejor Picador: Cristian Quiroz "Cahuantico".

 

La actuación de Andrés fue opacada por la pobre presentación de los astados que le tocó en suerte, además la poca raza de estos.

*Fotos, cortesía de la revista Fiesta Brava.

sábado, 24 de junio de 2023

FERIA TAURINA SAN JUAN BAUTISTA DE CHOTA 2023

 

• Atractivo carteles presenta esta versión de la feria de Chota con la presencia de Andrés Roca Rey, El Fandi, Juan Carlo Cubas, Jesús Enrique Colombo, Alfonso de Lima, entre otros diestros.

• Los toros son de Paiján y San Simón.



Este año regresa al Vizcaino la máxima figura del toreo mundial, nuestro compatriota Andrés Roca Rey, además estará el mejor matador banderillero de todos los tiempos El Fandi, acompañado de otro diestro banderillero de mucha categoría Jesús Enrique Colombo, los mejores matadores nacionales que hacen campaña en ruedos nacionales Juan Carlo Cubas y Alfonso de Lima, también están toreros que van a dejar una buena impresión como el francés  Juan Leal y el español David Galván.

Dos encierros son Aníbal Vásquez y una de San Simón, esperemos que estén bien presentadas y den buen juego para que que la afición chotana disfrute de grandes tardes de toro.

El juez de plaza y sus asesores estén a la altura de lo que la afición chotana espera de su feria.

CARTELES DE LA FERIA DE CHOTA 2023:

Domingo 25 de Junio. Toros de Paijan para Juan Carlos Cubas, Jesus Enrique Colombo y Adrien Salenc

26 de Junio. Toros de San Simón para David Fandila “El Fandi”, Juan Leal y Alfonso de Lima.

27 de Junio. Toros de Paijan para David Fandila “El Fandi”, David Galván y Andrés Roca Rey.

FERIA TAURINA SAN JUAN BAUTISTA DE CUTERVO 2023

 

• Este año la feria consta de 3 novilladas y 4 corridas de toros donde resalta la presencia de Andrés Roca Rey, Joaquín Galdós, Jesús Enrique Colombo, Alfonso de Lima, Octavio Chacón y otros matadores de trascendencia.

• Esperamos que los astados estén bien presentados para esta importancia feria.

• Es importante que juez de plaza y sus asesores den la talla para darle categoría a Cutervo.



Cutervo presenta a la máxima figura del toreo actual con la presencia de Andrés Roca Rey que está acartelado dos tardes hará que la plaza luzca llenos de bandera, además de la presencia matadores de la categoría de Joaquín Galdós, Jesús Enrique Colombo, Alfonso de Lima, Octavio Chacón,  Adrien Salenc, también estarán Esaú Fernández, David Galván, el cajamarquino Emilio Barrantes y la alternativa de Rivera del Pinar.

Hay que resaltar que Cutervo ha programado la realización de tres novilladas donde resalta la presencia de los novilleros Nicolás Vásquez, Joaquín Caro y José Antonio Tapia "Guerrita".

Las reses son de las destacadas ganaderías nacionales de San Pedro, Paiján y Salamanca, así como el hierro de Parra.

Que Santa Lidia reparta suerte y podamos ver una feria importante en Cutervo para que la afición disfrute de su espectáculo preferido.

CARTELES DE LA FERIA DE CUTERVO 2023:

Sábado 24 de junio.  Novillada picada con 4 novillos de San Pedro y Salamanca para Nicolás Vásquez y       colombiano Felipe Miguel Negret.

25 de junio.  Novillada picada con 4 novillos de San Pedro y Salamanca para ecuatoriano Juan Palacios "El Pantera" y ancashino José Antonio Tapia "Guerrita".

26 de junio.  Novillada picada con 4 novillos de San Pedro y Salamanca para español Daniel Medina y Joaquín Caro,

27 de junio. 6 toros de Parra para Octavio Chacón, Esaú Fernández y Emilio Barrantes.

28 de junio. 6 toros de Paiján  para David Galván, Andrés Roca Rey y Alejandro Fermín.

29 de junio. 6 toros de San Pedro y Salamanca para Andrés Roca Rey, Joaquín Galdós y Rivera del Pilar (toma alternativa).

30 de junio. 6 toros de San Pedro y Salamanca para "Alfonso de Lima", Jesús Enrique Colombo y  Adrien Salenc .