Juan José Padilla abrió la
puerta grande de Acho, El Fandi no tuvo suerte con su lote y Alfonso de Lima le
hizo una meritoria faena a su primer toro. El toro corrido en el cuarto lugar
fue el que mayor facilidad dio para la lidia.
Por: Gonzalo Villanueva M. y
Hernán Livia D. (Crónica y fotos)
Le invitamos a leer esta crónica para ampliar
los detalles de esta corrida.
Antes de la corrida, había un buen ambiente en las instalaciones de la
plaza de Acho, incluso en los alrededores, además el astro rey nos acompaño. El
poco juego de varios toros condicionó el resultado de esta corrida, esto hizo que
los toreros no estuvieran a la altura de sus antecedentes profesiones y de que
la afición no disfrute en plenitud de una buena tarde toros.
El ganado fue de San Esteban de Ovejas (1º y
3º) y de La Ahumada (2º; 4º; 5º y
6º), disparejos en edad, juego y trapío; sólo el 4º ejemplar permitió una buena
lidia, el 6º fue imposible para la lidia porque desarrollo sentido por ambos
pitones.
PAR BANDERILLAS EN TODO LO ALTO. De Juan José Padilla a su segundo ejemplar "Judeón", a quien le cortó las dos orejas y le valió para salir por la puerta grande de Acho.
Juan José Padilla (Trajeado de acero y oro con remates en
blanco) estuvo con deseos de agradar a la afición limeña, ofreciéndonos algunos
pares buenos de banderillas; pero en algunos instantes recurrió al tremendismo. Con “Corcho”,
Nº 903 de 528 kg de pelaje negro listón, bonito de tipo, enmorrillado, algo
cornicorto y terciado. Sale sin fijeza y lo recibe con una larga y cambiada,
las verónicas son sin acople, rehuye de la pica de Antonio Núñez, sólo se luce en el tercer par al violín; brinda al
público, el astado tardea y embiste corto, así empieza por derechazos de
rodilla que celebra la afición, sigue por tandas de derechazos que también son
celebrados, por el pitón izquierdo el astado se aploma y se revuelve rápido,
bajando el nivel de la lidia, la estocada es casi entera y tendida, por su
labor escucha palmas y el toro
algunos pitos en el arrastre. Con su segundo astado “Llamarito II” 239 de 502 kg, negro chorreado y de poca presencia
que algunos aficionados protestan de salida. Sale suelto, luego ejecuta una
buena tanda de verónicas, seguido de chicuelinas que calan en la afición, lo
pone en suerte en el caballo por chicuelinas ante el aplauso de la gente, hace
una regular pelea en el caballo del “Toto”,
en las banderillas el burel embiste con buen trote y Padilla deja tres pares
que son al cuarteo, de adentro hacia afuera y al violín que son fuertemente
celebrados por el respetable, en la muleta el toro se crece, el matador empieza
por una buena tanda de estatuarios, unos largos derechazos seguidos de una
buena serie de naturales que son fuertemente jaleados por la afición, pudo
seguir luciéndose; pero recurre a dos desplantes, pincha sin soltar en todo lo
alto y luego deja una estocada entera y desprendida, Acho se nubla de pañuelos y le
dan dos orejas (para muchos fue una exageración); mientras el toro es aplaudido
en el arrastre. Padilla dio vuelta al
ruedo luciendo una bandera de pirata.

PASE NATURAL. De El Fandi a Dudoso IV.
El Fandi (vestido de riojas y oro con remates en
blanco) en esta oportunidad no pudo demostrar la calidad de toreo, por la
simple razón que sus toros poco ayudaron para el lucimiento. Con “Jugoso”,
Nº 050 de 526 kg, de pelaje negro listón y de poca presencia que es pitado de
salida por un sector del público. Sale suelto, al embestir echa las manos por
delante y no hay acople en las verónicas, en la pica se duele y sale
suelto del caballo de Yaco Reyes,
quita por navarras, en banderillas el Fandi sólo se luce en el segundo par
porque el toro tardea, con la muleta empieza con derechazos por bajo, luego no hay nada destacable ya que el burel se raja y tardea, además
embiste con la cara alta, pincha dos veces
para luego dejar la estacada honda, tendida y caída, su labor es silenciada aunque un sector
del minoritario de público lo pita , el toro es pitado en el arrastre. Con su
segundo toro “Judeón”, Nº 70 de 529
kg, jabonero de pelaje, bonito de tipo, pero muy ajustado de presencia, que recibe
algunas palmas de salida. Sale suelto el astado y no hay acople en las
verónicas, da pelea en el caballo de José
Manuel Gonzales, en banderillas el toro tardea y se distrae con la gente
del callejón cerca a los tendidos 7 y 8, el primer par intenta a la moviola,
luego por los adentros y al violín; brinda al público y se siente los silencios
de Acho; ejecuta una buena tanda de derechazos
que emocionan al público, después el toro se distrae, tardea y tiende
calamochear, por el pitón izquierdo no hay nada rescatable, con el estoque
pincha y luego deja el acero honda y baja, su
labor es silenciada y pitada por un sector del público, algunos aplauden al
toro por incomodar al matador.

DERECHAZO CON TEMPLE Y MANDO. De Alfonso de Lima a LLamarito II.
Alfonso de Lima (vestido de concha de vino y oro con
remates en blanco), lidió bien a su primer ejemplar el segundo fue imposible
porque desarrolló sentido, gazapeaba e iba con la cara arriba. Con “Malbolo”,
Nº 914 de 523 kg, negro listón de pelaje, con hechuras de toro y fue aplaudido
de salida. Se deja en una tanda de verónicas, se escupe de la pica en dos
oportunidades, luego César Caro antirreglamentariamente
lo pica cerca de la puerta de chiquero a la altura del tendido 4. Alán Quispe se luce en banderillas,
brinda al público y empieza por derechazos por bajo, lo saca de las tablas y
ejecuta una serie de derechazos con buen temple ante la aprobación del
respetable, a pesar de que el toro embiste corto, con mando insiste por el lado
derecho, pincha con el estoque para después dejar el acero hondo y traserilla,
su labor es fuertemente ovacionado desde
el tercio. El último toro fue “Dudoso
IV”, Nº 250 de 524 kg, de pelaje negro chorreado y corniabierto y de poca
presencia, es pitado de salida. Desde la salida desarrolla sentido, va con la
cara arriba, se escupe varias veces del caballo de Angelo Caro, en banderillas tampoco humilla y con mucho riesgo y
mérito Denis Castillo coloca dos
buenos pares de banderillas, en la muleta se cuela por ambos pitones, gazapea,
escarba y se revuelve rápido, así es imposible lidiarlo, luego de varios
intentos deja media estocada y su labor
es silenciada y toro pitado en el arrastre.
Al
final del festejo Juan José Padilla salió
por la puerta grande de Acho en mérito de haber cortado dos orejas a su segundo
toro.
Los subalternos que destacaron fueron en banderillas Alán Quispe y Denis Castillo, en la brega Denis Castillo y en la pica en cierta
medida “El Toto” Andrade.
FICHA DE LA CORRIDA
Lima 10 de noviembre. En hermosa tarde de Sol, con
casi tres cuartos de entrada de público en los tendidos. Se anunciaron toros de
La Ahumada y San Esteban de Ovejas desiguales de edad, juego y trapío, el más
lidiable el 4, el 6º tuvo sentido por ambos pitones.
Juan José Padilla: palmas y dos
orejas.
El Fandi: silencio y silencio.
Alfonso de Lima: ovación desde el
tercio y silencio.