sábado, 13 de septiembre de 2025

JOAQUÍN GALDÓS Y LUIS BOLÍVAR EN LA SEGUNDA CORRIDA DE CANTA

 

A realizarse este miércoles 17 de setiembre, donde se lidiarán 4 toros de Santa Rosa de Lima y Los Azahares.

El colombiano Luis Bolívar reemplaza al español Román Collado por razones de salud.


Todo listo para la realización de esta corrida, donde se presenta un cartel muy interesante conformado por el matador colombiano Luis Bolívar que después de César Rincón es uno de los diestros más importantes del país del café de las últimas décadas; por otro lado, estrá el diestro nacional Joaquín Galdós de quien se espera una buena presentación en Canta.

Los toros serán de los hierros de Santa Rosa de Lima y los Azahares, que son una de las principales ganaderías nacionales, de quienes esperamos den buen juego.

Este festejo se realiza en marco de la festividad de la Virgen del Carmen “La Ponchosita”, cuyos mayordomos son Edgar Ricardo Fuertes Garay y esposa Yesenia Palpa Igreda.

MANUEL PERERA TRIUNFÓ EN CANTA

 

Mientras que Oscar Quiñones cortó un apéndice, Serafín Marín se fue de vacío.

 

Estético derechazo de Manuel Perera al 3° toro*

Canta, 10 de setiembre del 2025. Este festejo se realizó en la plaza portátil “El Toreo” que lució lleno sus tendidos. Se lidiaron astados regular presencia, 3 de San Pedro  corridos en 1°, 3° y 6° lugar, nobles aunque les faltó movilidad al final del tercer tercio, 4 de San Alejandro corridos en 2°, 4°, 5° y 7° lugar nobles, el 4° y 7° tuvieron más movilidad, el 5° se rompió un pitón al embestir en un burladero.

Serafín Marín. Silencio y silencio.

Oscar Quiñones. Silencio, silencio y una oreja tras aviso en el 7° astado.

Manuel Perera. Oreja y oreja.

Al final del festejo los mayordomos Fatino Soto Sosa y hnos, premiaron como triunfador del festejo al matador Manuel Perera, como mejor astado al ejemplar N°  147 de San Alejandro que fue corrido en 7° lugar.

INCIDENCIAS:

El festejo empezó con retrazo debido a que los mayordomos llegaron tarde a la plaza.

El tercer toro no se banderilleó, debido a que el grupo taurino que donó este astado no adquirió las banderillas y no habían de reemplazo. En Canta es costumbre que cada grupo taurino donante de la res adquiera las banderillas que corresponden a su toro.

En Canta, el 7° toro lo lidia el matador que tuvo menos opciones de triunfo, que en este caso fue Oscar Quiñones.

El Subalterno Robert Tacza sufrió una cornadaen una pierna en el último astado. Actualmente se viene recuperando.

*Foto. Cortesía de Mónica Lucas.