lunes, 29 de septiembre de 2025

JUAN CARLOS CUBAS Y ADRIEN SALENC SALEN POR LA PUERTA GRANDE DE CARHUA, CANTA

 

Tras cortar dos apéndices cada uno, el matador huancaíno fue premiado como el triunfador del festejo.

Los astados corridos en 4° y 5° lugar fueron premiados generosamente con la vuelta al ruedo.

Gustavo Baldeón entregando el escapulario a Juan Carlos Cubas en calidad de triunfador del festejo taurino.

Juan Carlos Cubas demostró su toreo clásico y pausado en su segundo toro al cual cortó dos orejas tras realizar una buena faena de muleta y dejar una estocada entera, trasera y desprendida; su primer toro fue complicado. Lama de Góngora poco pudoi hacer con su complicado primer toro, a su segundio astado le hizo una larga faena por ambos pitones; pero, no estuvo fino con el acero. Adrien Salenc “Adriano” estuvo encima de las condiciones de su primer astado a quien toreo con oficio, dejó una estocada entera y le otorgaron dos apéndices, su sgundo astado se invalido de la pata izquierda trasera antes del tercio de banderillas, tuvo que abreviar.

El 4° astado, el N° 43 hizo una buena pelea en varas, en la muleta embistió con clase; pero tendia a irse a tablas, así no se puede premiar a un burel con la vuelta al ruedo. El 5° burel, el N° 29, casi no fue picado, ya que la vara se partió en el encuentro, en banderillas se dolió, aunque si soportó una larga faena de muleta; pero, no tanto para la vuelta al ruedo.

Alñ final del festejo, el mayordomo  de San Gabriel Arcángel, Miguel Saavedra Huamán y familia se premió como triunfador del festejo al diestro Juan Carlos Cubas y como mejor astado al ejemplar corrido en 5° lugar, el N° 29.

Carhua, 29 de setiembre del 2025. Este festejo se realizó en la plaza portátil “El Toreo” que lució cerca de media entrada en nsus tendidos, se lidió un encierro de Camponuevo jóvenes y de regular presencia, de diferente juego, algunos complicados para la lidia, el 4° y 5° tuvieron más grado de toreabilidad en el tercer tercio.

Juan Carlos Cubas. Silencio y dos orejas.

Lama de Gongora. Silencio y silencio tras aviso.

Adrien Salenc “Adriano”. Dos orejas y silencio.

Juan Carlos Cubas en un largo derechazo al ejemplar N° 43 al cual desorejó.

 

Lama de Góngora en un ayudado al astado N° 29, el que embistió con más clase en la muleta.

 

Adrien Salenc en un derechazo al burel N° 32, al cual cortó los dos orejas.

sábado, 27 de septiembre de 2025

TRADICIONAL CORRIDA DE TOROS EN CARHUA, CANTA

 

Se realizará este lunes 29 de setiembre  se presentarán los matadores Juan Carlos Cubas, Lama de Gongora y Adrien Salenc “Adriano” quienbes lidirán astados de Camponuevo.


Está todo listo para la tradicional corrida de toros a realizarse en Carhua, Canta. Este año se presenta el matador nacional Juan Carlos Cubas que desarrolla un toreo clásico y si está bien con el acero agradará al respetable; el español Lama de Gongora que viene haciendo campaña en el país sale  al albero con ancias de triunfo; y francés Adrien Salenc “Adriano” que practica un toreo clásico debe de conectar con los tendidos. Los astados son de la ganadería de Camponuevo, varios ejemplares de esta ganadería el año pasado dieron buen juego, esperemos que así sea este año, permitiendo que los coletas hagan buenas faena y agraden a la afición.

Este festejo se realiza en marco de la festividad San Miguel Arcangel de Carhua, cuyo mayordomo es Miguel Saavedra Huamán y familia.

Carhua está a 3 horas de Lima, yendo por la carretera Canta – Huayllay.

sábado, 13 de septiembre de 2025

JOAQUÍN GALDÓS Y LUIS BOLÍVAR EN LA SEGUNDA CORRIDA DE CANTA

 

A realizarse este miércoles 17 de setiembre, donde se lidiarán 4 toros de Santa Rosa de Lima y Los Azahares.

El colombiano Luis Bolívar reemplaza al español Román Collado por razones de salud.


Todo listo para la realización de esta corrida, donde se presenta un cartel muy interesante conformado por el matador colombiano Luis Bolívar que después de César Rincón es uno de los diestros más importantes del país del café de las últimas décadas; por otro lado, estrá el diestro nacional Joaquín Galdós de quien se espera una buena presentación en Canta.

Los toros serán de los hierros de Santa Rosa de Lima y los Azahares, que son una de las principales ganaderías nacionales, de quienes esperamos den buen juego.

Este festejo se realiza en marco de la festividad de la Virgen del Carmen “La Ponchosita”, cuyos mayordomos son Edgar Ricardo Fuertes Garay y esposa Yesenia Palpa Igreda.

MANUEL PERERA TRIUNFÓ EN CANTA

 

Mientras que Oscar Quiñones cortó un apéndice, Serafín Marín se fue de vacío.

 

Estético derechazo de Manuel Perera al 3° toro*

Canta, 10 de setiembre del 2025. Este festejo se realizó en la plaza portátil “El Toreo” que lució lleno sus tendidos. Se lidiaron astados regular presencia, 3 de San Pedro  corridos en 1°, 3° y 6° lugar, nobles aunque les faltó movilidad al final del tercer tercio, 4 de San Alejandro corridos en 2°, 4°, 5° y 7° lugar nobles, el 4° y 7° tuvieron más movilidad, el 5° se rompió un pitón al embestir en un burladero.

Serafín Marín. Silencio y silencio.

Oscar Quiñones. Silencio, silencio y una oreja tras aviso en el 7° astado.

Manuel Perera. Oreja y oreja.

Al final del festejo los mayordomos Fatino Soto Sosa y hnos, premiaron como triunfador del festejo al matador Manuel Perera, como mejor astado al ejemplar N°  147 de San Alejandro que fue corrido en 7° lugar.

INCIDENCIAS:

El festejo empezó con retrazo debido a que los mayordomos llegaron tarde a la plaza.

El tercer toro no se banderilleó, debido a que el grupo taurino que donó este astado no adquirió las banderillas y no habían de reemplazo. En Canta es costumbre que cada grupo taurino donante de la res adquiera las banderillas que corresponden a su toro.

En Canta, el 7° toro lo lidia el matador que tuvo menos opciones de triunfo, que en este caso fue Oscar Quiñones.

El Subalterno Robert Tacza sufrió una cornadaen una pierna en el último astado. Actualmente se viene recuperando.

*Foto. Cortesía de Mónica Lucas.