• Con la participación de los matadores españoles Emilio Laserna, Andrés
Palacios, el venezolano Rafael Orellana y el nacional Carlos Ramírez “Morenito
de Canta”.
• Se lidiarán toros de San Pedro y Salamanca.PROMUEVE: LA PEÑA TAURINA CANTEÑA. "Vivimos la fiesta brava con objetividad"
viernes, 15 de abril de 2016
SEGUNDA PARTICIPACIÓN DE ANDRÉS ROCA REY EN LA FERIA ABRIL DE SEVILLA
• Hoy estará acartelado en un cartel cumbre con las figuras del toreo Morante
de la Puebla y Julián López “El Juli” ante toros de Núñez del Cuvillo.
• La afición podrá ver en directo a través del canal Toros TV de
Movistar desde las 11 horas.lunes, 11 de abril de 2016
EL 8 DE MAYO, JOAQUÍN GALDÓS EN CARHUA – CANTA
• En mano a mano con el matador español José Ramón García “Chechu”.
• Se lidiará un encierro de la ganadería Santa Rosa de Lima.
(Panorama Taurino)
Ya está todo listo para esta grandiosa
corrida mixta que ha generado gran expectativa por la presencia del destacado novillero
nacional Joaquín Galdós que viene realizando
una buena campaña en ruedos de España y
Francia; además de la lidia de la prestigiosa ganadería Santa Rosa de Lima.
Joaquín Galdós compartirá la terna con el
matador español José Ramón García “Chechu”
que se caracteriza por sul buen toreo y valentía a raudales. El sobresaliente
de este mano a mano será el matador cajamarquino César Bazán “El Yeta”.
Luis Carrillo y Mercedes Carrrasco mayordomos de
la Santísima Cruz de San Cristóbal de Carhua invitan a la afición a presenciar
esta corrida mixta que se realizará el domingo 8 de mayo.
Carhua pueblo taurino de la provincia de Canta está a sólo 3 horas de
Lima.
domingo, 10 de abril de 2016
HAMBRE DE TRIUNFO DE ANDRÉS ROCA REY EN SEVILLA
• Pésimo lote le impidió lograr el
triunfo.
• El maestro Enrique Ponce cortó una
oreja.
PASE PECHO. De Roca Rey a su primer toro que tuvo muy poca fuerza (tendía a caerse).
El primero fue un toro de suprema calidad
pero de escasa fuerza. Enrique Ponce,
que brindó al Rey Juan Carlos, anduvo sencillamente perfecto con él. La
categoría, la estética, la maestría, la finura. Cadencia en los muletazos, la
medida exacta en los tiempos. Eternos los de pecho, sensacionales los cambios
de mano. Maciza faena del maestro de Chiva, que dejó un final de trasteo
delicioso con muletazos genuflexo. Estocada casi entera arriba, oreja con
fuerza y un sector de la plaza que llegó a pedir la segunda. El cuarto fue
devuelto por su alarmante flojedad tras perder las manos en varias ocasiones.
Con el sobrero Ponce no tuvo ninguna opción. Agarrado al piso, sin pasar, un
imposible. El valenciano lo intentó por todos los medios y estuvo demasiado
tiempo en la cara de un animal que no servía y que escondía un peligro sordo
evidente. Mató de estocada desprendida y saludó una ovación como premio a tanto
esfuerzo.
Al
segundo, bien presentado, le faltó celo para rebosarse en los engaños y cuando
lo hizo no lo acabó de hacer con buen estilo. José María Manzanares lo intentó por ambos pitones, dejando buenos
pasajes pero sin llegar a levantar del todo el vuelo de una faena para la que
llegó a sonar la música. Roca Rey intervino con un largo y ceñido quite y el
diestro alicantino, eso sí, lo tumbó con un espadas marca de la casa y saludó
una ovación. El quinto fue el más completo de la función. Embistió con
transmisión y codicia. Buen toro. Con la virtud de la movilidad y la dificultad
de reponer con celo, la cuadrilla de Manzanares se desmonteró tras parear con
emoción. La faena del alicantino, de más a menos, no tuvo la entente de otras
ocasiones. Largos los pases de pecho, pero cortas las tandas, lo que restó
continuidad. Media estocada bastó para acabar con la vida del juampedro.
El tercero de la función debió ser devuelto.
Su flojedad de remos era evidente y Andrés
Roca Rey se topó con un animal deslucido y un público que no le dio
importancia a lo que realizaba frente al de Juan Pedro. Firmeza y querer del
peruano en el toro de su presentación como matador en Sevilla, que brindó al
Rey y al que despenó de una estocada fulminante. Roca Rey anduvo muy variado y solvente con el
capote con el sexto, otro toro deslucido. Las ganas y la tremenda disposición
se toparon con un toro remiso a seguir la muleta. El arrimón final desembocó en
una voltereta en la que el peruano se agarró al pitón para evita la cornada en
unos instantes que se hicieron eternos. Ni un paso atrás del torero con un lote
pésimo, que mató de pinchazo y estocada y dio una vuelta al ruedo.
FICHA.
9 de abril de 2016. 8ª de abono. Entrada:
Lleno de "No hay Billetes". Toros de Juan Pedro Domecq,
el 4º lidiado como sobrero. Bien presentados, nobles pero faltos de fuerza en
general salvo el 5º, bravo.
Enrique Ponce, oreja con ligera
petición de la segunda y ovación con saludos.
José María Manzanares,
ovación con saludos en su lote.
Roca Rey, ovación con
saludos y vuelta al ruedo.
Presidió el festejo desde el Palco del Príncipe el
Rey Emérito Juan Carlos I acompañado de su hija la Infanta Elena. Saludaron
tras parear al quinto Rafael Rosa y Luis Blázquez.
OREJA DE PESO. De Enrique Ponce a su primer toro.
Fuente: aplausos.es
viernes, 8 de abril de 2016
ELIJAMOS A DEMÓCRATAS TOLERANTES Y RESPETUOSOS DE LA LIBERTAD Y DEMOCRÁCIA
Que respeten los derechos de las
mayorías y minorías.
El Perú necesita un presidente o presidenta y congresistas que respeten los derechos de
todos y todas los peruanos.
La decisión es tuya.
ANDRÉS ROCA REY DEBUTA COMO MATADOR EN LA FERIA DE ABRIL DE SEVILLA
En un cartelazo, acompañado de las
figuras del toreo Enrique Ponce y José María Manzanares.
Mañana sábado día 9 de Abril se
avecina una gran cita para Andrés Roca Rey. El peruano hace su presentación
como matador de toros en La Real Maestranza de Sevilla.
Se lidiarán toros de la prestigiosa ganadería Juan Pedro Domecq por Enrique Ponce, José María Manzanares y Roca
Rey.
Los peruanos tendremos la oportunidad de ver esta corrida a las 11:20
horas en directo por el canal Toros Tv o también por la Web.
miércoles, 6 de abril de 2016
ANIVERSARIO DEL GRUPO TAURINO “CASTA CRUCINO” DE SANTA CRUZ DE ANDAMARCA - HUARAL
Se realizó en
un ambiente de confraternidad entre sus integrantes.
(Panorama Taurino)
Esta celebración se realizó a lo grande, a
pesar de que este grupo recién cumplió un año de su creación. Fue admirable ver
la buena convivencia y compañerismo de sus integrantes.
Este aniversario estuvo amenizado por una
orquesta del centro de país y un cuarteto musical.
La ceremonia central fue presidida por su
presidente, Wilfredo Jacay. Él
manifestó que los principales objetivos del grupo es apoyar a las corridas de toros
en honor al Señor de los Milagros del distrito de Santa Cruz de Andamarca
(Huaral), donando anualmente un toro de pura casta y apoyar en labores
sociales a su distrito.
El matador Víctor Hugo Garabito fue uno de
los invitados a esta importante celebración.
Esta
celebración se realizó el sábado 2 de abril en el local de uno de sus
integrantes, cedido gentilmente para esta ocasión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)