lunes, 6 de agosto de 2018

SÁNCHEZ VARA TRIUNFA EN PALCA

• Ante complicada corrida de Camponuevo, que no dieron las facilidades de los años anteriores.
• Alfonso de Lima y Jesús Enrique Colombo gracias a su entrega cortaron una oreja cada uno de ellos.
(José Hernán Livia)

Sánchez Vara por segundo año consecutivo gana el preciado escapulario Santo Domingo de Guzmán.

  La coqueta plaza de Palca en su tradicional festejo en honor a su santo patrón Domingo de Guzmán, lució casi lleno de aficionados en sus tendidos. En esta oportunidad los camponuevos no dieron las facilidades para que los toreros  se luzcan, ellos tuvieron que poner actitud, perseverancia y cojones para hacer frente a esta complicada corrida. La lluvia que en forma intermitente apareció en el 4° toro; pero los toreros echaron la corrida para adelante.
   Sánchez Vara, comparte banderillas con Colombo, con la muleta el astado sólo le permite lucirse por unas series por derechazos y escucha palmas por su labor. En su segundo astado trato de lucirse por ambos pitones, sobre todo por la derecha a pesar de las complicaciones del astados, la estocada fulminante le permite cortar dos orejas.
  Alfonso de Lima trato de justificarse lidiando por ambos pitones, logrando los muletazos más templados de la tarde a pesar de que el Camponuevo no fue nada fácil, tras dejar una estocada de efecto rápido le otorgan una oreja con petición de la segunda. Su segundo toro mansea y tiende a colarse, por lo que el limeño no pudo conectar con los tendidos.
   Jesús Enrique Colombo pasó inédito con su primer astado por tener poca raza y desarrollar sentido. Su segundo toro cojeaba de la pata delantera izquierda, así el venezolano le pone ganas y saca uno a uno algunos pases de regular factura, sobre todo por naturales, deja una estocada tras pinchar y le otorgan una oreja.
Al final del festejo le premian a Sáchez Vara como el triunfador de la corrida.
Palca, 5 de agosto del 2018.  Con plaza casi llena. Se lidiaron toros de Camponuevo, regularmente presentados, de juego desigual,  el 3° y el 5° con poca raza y con genio.
Sánchez Vara. Palmas y dos oreja
Alfonso de Lima. Oreja y palmas
Jesús Enrique Colombo. Silencio y oreja.

Templado y profundo pase natural de Sánchez Vara. 



Fotos. Facebook Sánchez Vara

domingo, 5 de agosto de 2018

FERIA VIRGEN DE LAS NIEVES DE CORA CORA

• Esta feria se realiza con tres corridas de toros que van del 6 al 8 de agosto.
• Los carteles están encabezados por Joaquín Galdós, Javier Castaño y Jesús Enrique Colombo.
• Las ganaderías de mayor garantía provienen de Santa Rosa de Lima, Navarrete e Iván Rodríguez.

  Este año, la Feria Taurina “Virgen de las Nieves” presenta interesantes carteles que están integrados por el matador nacional Joaquín Galdós, el venezolano Jesús Enrique Colombo, los españoles Javier Castaño, Sánchez Vara y Vicente Soler.
   En el plano ganadero se lidiará reses de las reconocidas ganaderías Santa Rosa de Lima, Navarrete y Iván Rodríguez estas ganaderías dan más  garantías para que los espadas triunfen; también se lidiarán astados de Colorado, Ramos, El Molino, Sierra Brava entre otros, ganaderías que faltan consolidarse.

CARTELES DE LA FERIA DE CORA CORA: 
6 de Agosto. Astados por designar para Sánchez Vara, Javier Castaño y Vicente Soler 
7 de Agosto. Astados por designar para Javier Castaño, Joaquín Galdós y Jesús Enrique Colombo 
8 de Agosto. Astados por designar para Sánchez Vara, Joaquín Galdós y Jesús Enrique Colombo

ALFONSO DE LIMA TRIUNFA EN SICAYA

• Tras cortar dos orejas a su primer ejemplar, al toro que dio mayores opciones de lucimiento.
• Sánchez Vara y Miguel Tendero sólo pudieron cortar una oreja.


  Sánchez Vara le tocó un toro sin raza, por eso no tuvo opciones de triunfo. Su segundo toro le permitió  lidiar por ambos pitones con muletazos de regular factura, a pesar de no estar fino con el acero le otorgan una oreja.
  A Alfonso de Lima le tocó el toro con más raza del festejo, al cual le permitió lucirse por ambos pitones desarrollando muletazos profundos y con temple, tras una estocada entera ante la fuerte petición le dan las dos orejas. Su segundo toro tuvo poca raza y buscó el abrigo de las tablas, por eso el matador no pudo lucirse.
  Miguel Tendero, su primer toro tuvo poca fuerza y poca raza, por eso no tuvo con que lucirse. A segundo toro, le sacó algunos muletazos por el pitón derecho; pero sin la ligazón ya que al toro le faltó más movilidad, tras una estocada algo caída le dan una oreja.

Sicaya, 4 de agosto del 2018.  Con cerca de tres cuartos de público en los tendidos. Se lidió un encierro de la ganadería El Rosario de desigual de presentación, los que dieron más opciones de lucimiento fueron los corridos en 2° y 4° lugar, los demás con diferentes complicaciones.
Sánchez Vara. Vuelta al ruedo, oreja.
Alfonso Simpson. Dos orejas, silencio
Miguel Tendero. Silencio, oreja



Foto. Alex López

JESÚS ENRIQUE COLOMBO FUE PREMIADO COMO TRIUNFADOR DE CELENDÍN

• Sin embargo la faena de mayor mérito lo realizó Juan Carlos Cubas en su primera actuación.
• El rejoneador venezolano Francisco Javier Rodríguez tuvo una actuación muy meritoria en su tercera actuación.
• Los toros de San Pedro y Salamanca estuvieron regularmente presentados, de juego desigual; pero algunos astados no fueron bien lidiados.
• Le invitamos a leer un ajustado análisis de la actuación de los matadores de esta importante feria

Jesús Enrique Colombo luciendo el trofeo al triunfador de Celendín 2018 y Santiago la Rosa como mejor banderillero de la feria.

  El mayor mérito de la Comisión Taurina de Celendín fue haber adquirido toros de San Pedro y Salamanca regularmente presentados, e incluso de mejor trapío que de otras ferias de importancia de nuestro país, a varios ejemplares les faltó movilidad, otros dieron regular juego, algunos tuvieron clase y no fueron debidamente aprovechados. Contrataron al matador venezolano Jesús Enrique Colombo que a nuestro entender no estuvo a la altura que esperábamos de él. Juan Carlos Cubas estuvo muy entregado y para muchos debió ser el triunfador de la feria. El rejoneador Francisco Javier Rodríguez se justificó, donde su actuación más trascendente fue en su tercera actuación.
  Hay que destacar la buena actuación del subalterno Santiago la Rosa que con justicia fue premiado como mejor subalterno, que valida lo hecho en Bambamarca.
  La plaza “Sevilla” lució llena casi todos los festejos, a futuro sería bueno que hagan el callejón y la barrera en su coso para que los toreros puedan desarrollar mejor su trabajo, y mantener sus tendidos de palo.
  Juan Carlos Cubas en su primera actuación, hizo la mejor faena, ya que el toro que le tocó en suerte no tuvo mucha movilidad y tendía a calamochear e ir con la cara arriba, así el huancaíno se lució por el pitón derecho y cerrando su trasteo con una buena estocada que le valió para cortar las dos orejas de peso. Su segunda actuación fue meritoria, ya que el toro que le tocó se aplomaba y tenía poca fuerza, con actitud le sacó algunos derechazos con mucho mérito y le cortó una oreja ante la fuerte petición del respetable.
El rejoneador Francisco Javier Rodríguez en su primera actuación cortó una oreja. En su segunda actuación cortó dos orejas, la segunda tal vez no merecida. En su tercera actuación le tocó un  toro con mucha movilidad, el rejoneador con actitud colocó tres rejones de castigo y se lució en banderillas ante la aclamación del respetable, dejo una estocada de efecto rápido, ante la fuerte petición le otorgan las dos orejas, las más merecidas
  Sebastián Vela le tocó aplomado y poco pudo hacer. En su segunda actuación no se acopló al toro que le tocó en suerte
    Oliva Soto en su primera tarde poco pudo lucir con un toro soso. En su segunda tarde le tocó un mejor lote, le cortó una oreja a su primero, en su segundo no estuvo fino con el acero.
   Sánchez Vara en su primera actuación no tuvo opciones de triunfo. En su segunda actuación, su primer toro embiste sin humillar y no se acopla, en su segundo toro se acopla en algo a la embestida del burel y le corta una oreja.
  Jesús Enrique Colombo,hoy  no estuvo a la altura de lo que se le esperaba, en su primero sólo se lució en banderillas y en la muleta no se acopló y abrevió; con su segundo toro se lució en banderillas y con la muleta hizo una faena de regular factura por ambos pitones, lamentablemente no estuvo acertado con el acero y perdió los premios. En su segunda actuación abrevia su faena, en su segundo toro banderilleó  y se lució más por series de derechazos y corta dos orejas dadivosas.  

Juan Carlos Cubas hizo dos faenas muy meritorias, aquí un lúcido pase ayudado en su segunda actuación. 

El rejoneador Francisco Javier Rodríguez cumplió con la afición. Aquí luciendose en el tercio de banderillas. 


Fotos. Arena, Sangre y  Sol

miércoles, 1 de agosto de 2018

TRADICIONAL CORRIDA DE PALCA

• Se realiza este domingo 5, donde se lidiará un bonito encierro de Camponuevo.
• El cartel está compuesto por los diestros Sánchez Vara, Alfonso de Lima y Jesús Enrique Colombo.


   La tradicional corrida en homenaje a su santo patrón Santo Domingo de Guzmán ya todo está listo para su realización. En esta corrida se lidiarán 6 toros de la ganadería Camponuevo de Rafael Puga, cuyos ejemplares desde el pasado 26 de julio ya están en los corrales de la plaza de Palca, esta ganadería generalmente se lida en esta plaza porque siempre a dado buen juego y han permitido grandes triunfos.
  El cartel está compuesto por el español Sánchez Vara que el año pasado tuvo un triunfo importante en este coso, así como en Sicaya y otros ruedos nacionales; Alfonso de Lima es uno de los toreros más puestos y está más que justificado para estar en cualquier ruedo (Está acartelado para la Feria Limeña y un día antes en Sicaya); el venezolano Jesús Enrique Colombo es el matador más importante de su país en los últimos años y domina los tres tercios.
   Muchos aficionados ya han programado su visita a Palca, porque en esta plaza se realizan los festejos taurinos con mucha afición y seriedad; además el coso de Palca tiene mucho de la plaza de Acho, antes de su última remodelación.
   Humberto Gonzales de la Comisión Taurina de Palca nos informó para este festejo también habrá entradas populares que están a S/. 50.

INTERESANTE CARTEL EN SICAYA

• Este sábado 4 de agosto se lidiará con encierro de El Rosario.
• El cartel está compuesto por Sánchez Vara, Alfonso de Lima y Miguel Tendero.


   Por tercer año consecutivo se lidiará un encierro del la ganadería El Rosario de la familia Simpson, la mayoría de los toros tienen buenas hechuras y se espera que den buen juego.
  El cartel está compuesto por el español Sánchez Vara que el año pasado tuvo una buena actuación y viene triunfando en ruedos nacionales; Alfonso de Lima que viene realizando una buena campaña y está programado para la Feria Limeña; además del español Miguel Tendero que es un matador que tiene buenas maneras de lidiar.
   Para esta tradicional  corrida que organiza la empresa Concesionaria del Centro con Daniel Cosser a la cabeza presenta un espectáculo taurino formal, organizado con mucha responsabilidad y afición, además el coso  sicaino lucirá remodelado.
  Muchos aficionados de diferentes partes del país, ya se han anotado para este festejo en homenaje a Santo Domingo de Guzmán.

JUAN CARLOS CUBAS LO MÁS DESTACADO DE LOS TRES PRIMEROS FESTEJOS DE CELENDÍN

También el rejoneador venezolano Francisco Javier Rodríguez viene haciendo una regular presentación.

Juan Carlos Cubas, el 31, en un relajado derechazo al ejemplar de Salamanca al cual le cortó las dos orejas.

   Realizado ya los tres primeros festejos de la Feria Virgen del Carmen de Celendín, el matador nacional Juan Carlos Cubas ha tenido la mejor presentación en lo que va de esta feria, el 31 le tocó un toro de Salamanca que tuvo regular movilidad y tendía a ir con la cara a media altura, el huancaíno se lució por el pitón derecho y cerrando su trasteo con una buena estocada que le valió para cortar las dos orejas y salir por la puerta grande. Ese día, el rejoneador Francisco Javier Rodríguez, con su actuación caló en los tendidos cortando dos apéndices, acompañando a Cubas por la puerta grande, un día antes el rejoneador cortó una oreja.
  En la primera tarde ha Sebastián Vela le tocó un ejemplar aplomado y poco pudo hacer.
    El español Oliva Soto en su primera tarde poco pudo lucir con un toro soso. Hoy le tocó un mejor lote, cumplió con su primero, pero pudo aprovecharlo más y le cortó una oreja, con su segundo se lució por el pitón derecho, pero estuvo mal con el acero.
   Jesús Enrique Colombo,hoy  no estuvo a la altura de lo que se le esperaba, en su primero sólo se lució en banderillas y en la muleta no se acopló y abrevió; con su segundo toro se lució en banderillas y con la muleta hizo una faena de regular factura por ambos pitones aprovechando la buena embestida del San Pedro, lamentablemente no estuvo acertado con el acero y perdió los premios.

FICHAS DE LOS TRES PRIMEROS FESTEJOS DE LA FERIA DE CELENDÍN 2018:
  Estos festejos se realizaron a plaza llena en el coso “Sevilla”.

Celendín, 30 de julio. Corrida mixta en que se lidiaron 3 lidiaron toros de San Pedro y Salamanca, regularmente presentados, los dos primeros complicados y el 3° con alto grado de toreabilidad.
Oliva Soto. Silencio,
Sebastián Vela. Ovación.
Francisco Javier Rodríguez. Oreja.

Celendín, 31 de julio. Corrida mixta en que se lidiaron se lidiaron 3 toros de San Pedro y Salamanca, regularmente presentados, el 1° descastado, 2° embistió con clase, pero con la cara a media altura, el 3° con movilidad.
Sánchez Vara. Silencio.
Juan Carlos Cubas. Dos orejas.
Francisco Javier Rodríguez Dos orejas.

Celendín, 1 de agosto. Se lidiaron 4 torosToros, 2 de Salamanca (1° y 2°) y 2 de San Pedro (3° y 4°) regularmente presentados, el 1° y 4° con clase, el 3° con opciones por el pitón derecho.
Oliva Soto. Oreja y ovación.
Enrique Colombo. Silencio y silencio.

En la segunda tarde, Juan Carlos Cubas y el rejoneador Francisco Javier Rodríguez rumbo a la puerta grande de Celendín, en la mejor tarde de lo que va de esta feria.


Fotos. Cortesía de Sangre, Sol y Arena