jueves, 28 de noviembre de 2019

CORRIDA GOYESCA EN ACHO CON CARTEL ATRACTIVO


Más allá que la empresa, de último momento lo vaya a realizar así, tenemos la sensación que este domingo vamos a tener una gran tarde de toros.
• Lo importante es que los toros tienen cuajo y cuando vemos un astado serio en el ruedo, las faenas tienen más importancia y trascendencia.
• Morante, Castella y Andrés Roca Rey están en la obligación de salir con la actitud de triunfo al coso bajopontino. Nosotros tenemos que exigir y darle el lugar que merece nuestra plaza, no hay otra.

   Los aficionados de Acho tenemos que asistir a nuestra casa principal del toreo con la mentalidad de ver una buena tarde de toros, ya que los ingrediente apuntan en ese sentido
    Los toreros. SEBASTIÁN CASTELLA, máxima figura del toreo francés, torero fino y de buen corte, su toreo actualmente es muy variado que cala en el respetable, está pasando por un buen momento, y si le toca en suerte un buen toro, el público disfrutará en grande de su trasteo. ANDRÉS ROCA REY máxima figura del toreo mundial y un revolucionario del toreo, es su segunda presentación en nuestra feria, el 3 de noviembre dejó una buena sensación en Acho, este domingo 1 de diciembre, saldrá a ganarse el Escapulario de OroMORANTE DE LA PUEBLA es una figura del toreo, no tiene la regularidad que a todos nos gustaría; sin embargo cuando le sale un toro noble y con transmisión desarrolla un toreo de alta gama, e incluso con una serie de verónicas o una media verónica es capaz hechizar a la afición; está en deuda con Lima y esperamos que este domingo se conecte con nuestra afición.
  Los toros para este domingo son de La Viña y El Olivar, en este aspecto, entendemos la desazón de la afición por lo visto en la 2°; 3° y 4° corrida; pero, el ganado que veremos tiene cuajo y hechuras para embestir. Tenemos la ilusión de que este domingo veremos una corrida importante y disfrutaremos de nuestro espectáculo preferido.
   Luego de esta corrida  haremos un análisis de la feria con la cabeza fría; pero ahora a disfrutar.

ALGUNOS TOROS A LIDIARSE EN ACHO


domingo, 24 de noviembre de 2019

PABLO AGUADO DEJÓ DESTELLOS DE SU BUEN TOREO EN ACHO


• Aguado a dejado una buena impresión en la afición de Acho, sobre todo en su primer ejemplar; pero se perdió una oreja por no estar fino con el acero.
• Cayetano tuvo poca suerte en el sorteo; mientras que Joaquín Galdós mostró parte de su buen toreo en su primer ejemplar.
Pablo Aguado en un profundo y largo derechazo al toro de su confirmación en Acho. El diestro ha dejado una buena impresión en la afición limeña.

    La presencia de Cayetano, Galdós y Aguado merecía un mejor marco de público (Hay un refrán que dice: “Recibes lo que das”, la empresa transmite confianza en los espectáculos que presenta);  pero parte del respetable no se dio cita a Acho, ya que había una incógnita en el trapío del ganado que se iba lidiar, especialmente de Santa Rosa de Lima, además las fotos de los bureles no se hizo público, por lo visto anteriormente. Sin embargo los toros de El Olivar y La Viña tenían edad y regular presencia; mientras que los de Santa Rosa, el 1° anovillado, los demás estaban en toros, pero el 2° cornibajo. Lo demás es cuestión un poco de suerte. Pablo Aguado a dejado una buena impresión en Acho.
   CAYETANO RIVERA no se lució en Acho, ya que tuvo poca suerte en el sorteo. Su primer toro fue el 2° ejemplar de la tarde por la confirmación de Aguado, no pudo lucir su toreo, ya que su astado se rajó. A su segundo toro no se acopló, el burel tendía a colarse.
  JOAQUÍN GALDÓS mostró sólo algunos destellos de su buen toreo sobre todo en su primer ejemplar. Su primer toro fue el 3° ejemplar, el mejor presentado de Santa Rosa, con el que ejecutó algunos derechazos de buen trazo, por los naturales el astado tenía media embestida por que tuvo que cambiar de mano, no estoqueó bien por lo que su labor sólo fue ovacionada. Con su segundo ejemplar poco pudo hacer ya que el burel tendía a colarse y le faltó raza.
   PABLO AGUADO hizo una buena faena de muleta a su primer ejemplar y perdió un apéndice por no estar bien con el acero. Lidió el 1° toro por la confirmación de la alternativa, el titular fue cambiado por su pobre presencia (muy anovillado y poca fuerza), el reemplazo fue un toro de La Viña, “Aventurero” que embistió con clase por el pitón derecho, el hispano en el capote solo lo fijó, en la muleta empezó con pases por bajo, seguido de varias series de derecha con mucho temple y mando, practicando ese toreo bueno ante la aprobación del respetable que vibró, intentó por naturales, por ahí el toro tuvo media embestida por lo que regresó por el pitón derecho, con el acero no iguala bien para luego dejar una estocada tendida y trasera que le impidió cortar la oreja. En su segundo toro salió con actitud de triunfo; pero su astado tuvo poca clase.
   Destacaron en banderillas Iván García y Ronald Sánchez que se desmonteraron. En la brega Darcy Tamayo, Dennis Castillo, Ivan García y Joselito Rus.
  El público no salió tan satisfecho de ver su espectáculo preferido. Esperamos que la última corrida llene los ojos del respetable.

Lima, 24 de noviembre del 2019. Cuarta corrida de abono de la Feria Taurina del Señor de los Milagros. La plaza de Acho lució más de un tercio de público en sus tendidos. Se lidiaron toros de Santa Rosa de Lima 1°; 2° y 3° de poca presencia, el 1° devuelto por su poca presencia y fuerza, el 2° cornibajo de pitones y en la muleta se rajó y el 3° de regular presencia se dejó un poco por el pitón derecho;  de El Olivar 4° y 5° y de La Viña 1° bis y 6° de regular presencia, el 1°bis embistió con cierta clase por el pitón derecho, al 4° le faltó ritmo en su embestida y tendía a colarse, el 5° le faltó raza y tendía a colarse y el 6° le faltó movilidad y fijeza.
   Destacaron en banderillas Iván García y Ronald Sánchez que se desmonteraron. En la brega Darcy Tamayo, Dennis Castillo, Ivan García y Joselito Rus.
Cayetano Rivera. Silencio y silencio.
Joaquín Galdós. Ovación y silencio
Pablo Aguado. Palmas y silencio.

Cayetano Rivera en un natural poco ortodoxo a su segundo ejemplar, tuvo poca suerte en su lote.

Joaquín Galdós en un pase natural a su primer; pero el limeño hizo mejor por el pitón derecho.

Confirmación de Paco Aguado en Lima, su padrino fue Cayetano Rivera y de testigo Joaquín Galdós. Sólo se confirma en plazas de la máxima categoría de cada país. Madrid, México,.. para muchos entendidos; Lima por tener el coso más antiguo de América no puede ser la excepción.

Iván García y Ronald Sánchez se desmonteraron tras colocar buenos garapullos al primer toro de la tarde. Honor al mérito a los toreros de plata.

viernes, 22 de noviembre de 2019

INTERESANTÍSIMO CARTEL EN LA CUARTA CORRIDA DE ABONO DE ACHO


Donde están acartelados toreros de la categoría de Cayetano Rivera, Joaquín Galdós y Pablo Aguado, si este cartel está acompañado con toros con presencia, la corrida tendrá categoría y estética; sino no es así, lo que se hace en el ruedo tiene poca trascendencia para la afición.


  Este domingo 24 de noviembre, en cuanto a toreros veremos un cartel de categoría. CAYETANO RIVERA ha tenido una temporada interesante en España, ha sido el máximo triunfador de Pamplona y está en un buen momento de su carrera, si bien su toreo es despatarrado, cuando sale un toro con nobleza y movilidad su toreo cala en los tendidos. JOAQUÍN GALDÓS su toreo es más clásico y de mayor temple, esperemos que triunfe en su plaza, nuestra plaza. PABLO AGUADO máximo triunfador de Sevilla y revelación del toreo español, ejecuta ese toreo clásico y vertical que gusta al aficionado entendido, además su toreo es variado.
   Los toros son de La Viña y Santa Rosa de Lima. La Viña suele presentar toros con edad, con un  regular trapío y suelen dar buen juego. Santa Rosa de Lima ¿?. EL TORO ES EL REY DE LA FIESTA, su presencia y trapío es el que impone respeto y estética en el ruedo, si no es así las faenas tienen poca importancia; la empresa y la autoridad tienen la palabra.
   La terca afición hace que vayamos a Acho a tratar de disfrutar de nuestro espectáculo preferido. Que Santa Lidia reparta suerte y tengamos una tarde interesante en la plaza más antigua de América.

EL REY DE LA FIESTA, es el toro, sin necesidad que sea cornalón, sino que refleje la edad y el trapío mínimo necesario. Eso es lo que queremos ver en nuestra más que bicentenaria plaza y si da un buen juego mucho mejor.

domingo, 17 de noviembre de 2019

JESÚS ENRIQUE COLOMBO DIO LA VUELTA AL RUEDO EN ACHO


• A Colombo le tocó el único toro lidiable, el 6°, el cual se lució en banderillas y con los trastos; pero perdió al menos un apéndice por no estar bien con el acero.
• La  mayoría de astados dieron pocas opciones para el lucimiento; a excepción del 6°, por eso a los matadores se le hizo muy difícil arañar el triunfo.  
• Confirmaron la alternativa Jerónimo, Luis Bolívar, Paco Ramos y Luis López.

Jesús Enrique Colombo fue el único que dio la vuelta al ruedo ante la aprobación del respetable, sino fallaba con el acero merecía por lo menos un apéndice.

    Fuimos con poco entusiasmo a ver esta corrida; aunque con la ilusión de que algo tenía que salir bien y efectivamente, la actuación de Colombo calentó los tendidos, lo demás casi para el olvido.
    Los toros de Apóstol Santiago con edad; pero no humillaros y tendían a colarse. Los de Santa Rosa de Lima, aparentaban no llegar a ser cuatreños (Si hay examen postmorten, lo verificará), además no tenían la presencia para una plaza denominada de primera categoría, el 6° embistió con clase, el 3° un poco que se dejó.
     Hubo más de un tercio de entrada en los tendido. La empresa debe analizar el ¿Por qué de esta cantidad de público?
   JERÓNIMO sólo se lució con el capote, en la muleta le faltó mando. Su astado fue protestado de salida por su juventud y pobre presencia (bizco del pitón izquierdo), lo fija y luego trata de lucirse por verónicas, el quite fue por navarras que gustaron al respetable, Rafael Serna le confirma la alternativa, con muleta no se confía y le torea a mucha distancia sin mando ni temple, mientras que el burel se quiere colar y luego se raja, no iguala bien y pincha dos veces para luego dejar una estocada tendida y desprendida.
      LUIS BOLÍVAR no pudo mostrar su toreo, ya que le tocó un toro que se colaba descaradamente y tiraba hachazos. Jerónimo le confirmó la alternativa.
    PACO RAMOS estuvo voluntarios; pero le faltó acoplarse a su astado. Su burel fue pitado de salida por su juventud y poquísima presencia. Le faltó mando en su trasteo y su faena pasó desapercibida. Jerónimo le confirmó la alternativa.
    A LUIS LÓPEZ le tocó un toro con sentido que jamás humilló, está verde para el toreo, le faltó mando, se eternizó con el acero, escuchando los tres avisos. Gerónimo le confirmó la alternativa.
    A RAFAEL SERNA le tocó un toro descastado que embistió con la cara arriba, saltó al callejón, tuvo que abreviar y no le fue nada fácil estoquearlo.
    JESÚS ENRIQUE COLOMBO se lució en banderillas y toreó con mando tanto con el capote como con la muleta. Su torito fue pitado de salida por su pobre presencia, lo fija y se luce por verónicas ante la aclamación del respetable, quita, seguido se luce en el tercio de banderillas que fue celebrado por el respetable, la faena de muleta empieza a realizarlo en los medios con una serie de largos pases de derecha de rodillas, ante la aprobación de la asamblea, luego de pie también se lució en varias series de derecha concluidos con pases de pecho ante el clamor del público, también intentó por naturales; pero con menos éxito, cerró su trasteo con bernardinas, no iguala bien y pincha dos veces para luego dejar una estocada entera y tendida, por eso su labor sólo fue premiada con la vuelta al ruedo.
     Destacaron en banderillas Dennis Castillo, Ronald Sánchez y Cristian Córdova “Camucho”. En la brega Edward Jorge “Rata” y Alonso Mamani. En la pica  Tahuantico, Yaco y Cesar Caro.
 
Lima, 17 de noviembre del 2019. Tercera corrida de abono de la Feria Taurina del Señor de los Milagros. Los tendidos de Acho lució más de un tercio de entrada de público. Se lidiaron tres toros de Apóstol Santiago 2°; 4° y 5° desiguales de presentación, desarrollaron sentido y tres astados de Santa Rosa de Lima 1°; 3° y 6°, anovillados e impresentables para una plaza denominada de primera categoría, con poca raza, el 6° embistió con clase sobre todo por el pitón derecho.
Jerónimo. Silencio tras un aviso.
Luis Bolívar. Silencio.
Paco Ramos. Silencio.
Luis López. Tres avisos.
Rafael Serna. Silencio.
Jesús Enrique Colombo. Vuelta al ruedo.

Jerónimo tratando de someter a su torito por naturales. Le faltó mando con la muleta al mexicano.

A Luis Bolívar le tocó un toro que nunca humilló y tendía a colarse. Fíjase que este astado no humilla en el ayudado, así imposible lucirse.

Paco Ramos tratando de someter por derecha al joven ejemplar de S Rosa. Le faltó calar en el respetable al hispano.

Luis López pecho con un toro que tenía sentido y no humillaba. Además se eternizó con el acero y le tocaron los tres avisos.

Rafael Serna tratando de lucirse por un ayudado; pero el toro no humillaba y tendía a colarse, tuvo que abreviar.

A Jesús Enrique Colombo le tocó el mejor ejemplar de la tarde y estuvo en torero. Aquí en un profundo derechazo. El mal uso del estoque le privó de al menos una oreja; pero dejó una buena sensación el venezolano.

Dos grupos de aficionados lucieron estas banderolas, en los sectores de Sol y Sol y Sombra. La empresa y la autoridad deben de analizar y reflexionar lo realizado a la fecha. Muchas veces el cliente (aficionado) te ayuda a mejorar, siempre y cuando tomas en cuenta sus sugerencias.

viernes, 15 de noviembre de 2019

LUIS BOLÍVAR, GERÓNIMO Y JESÚS ENRIQUE COLOMBO, LO MÁS RESALTANTE DE LA TERCERA CORRIDA DE ABONO DE ACHO


• Mientras que Paco Ramos, Rafael Serna y Luis López esperamos que estén a la altura que merece la afición limeña.
• Si los toros de Apóstol Santiago y Santa Rosa de Lima dan el juego esperado, tendremos un festejo más que interesante.
• Sólo queda tener fe… y que la afición que se  cita a Acho disfrute de su espectáculo preferido.

  Todo listo para este domingo 17 de noviembre, en el denominado Encuentro de las Naciones
  Hacemos un resumido análisis de lo que esperamos de los matadores. LUIS BOLÍVAR el mejor torero colombiano de los últimos tiempos, practica el buen toreo, ese toreo clásico y templado;  el mexicano JERÓNIMO torero variado tanto con el capote como con la muleta;  PACO RAMOS torero español que viene haciendo campaña en ruedos nacionales, ganador del concurso “De la Oportunidad”, viene muy mentalizado y espera tener una buena presentación en el coso bajopontino; el nacional LUIS LÓPEZ torero bullidor que practica los tres tercios, del cual esperamos se justifique su presentación; el español RAFAEL SERNA que tiene buenas maneras de lidiar y si está fino con el acero tendrá una buena presentación;  y el venezolano JESÚS ENRIQUE COLOMBO (El 12 de octubre cortó una oreja de peso en Madrid) dominador de los tres tercios, de quien esperamos mucho este domingo en Acho.
    Los toros son de Apóstol Santiago que tienen un regular trapío; mientra que los de Santa Rosa de Lima en cuanto a juego, habrá más un toro interesante, sobre su trapío aun no se han hecho público las fotos, por lo que no podemos juzgar...
   No queda otra cosa que tener fe… y salgan bien la corrida ¡OLÉ…!

CONSEJO TAURINO DEL RÍMAC RESPALDA LA LABOR DEL JUEZ DE PLAZA DE ACHO


• Estimado aficionado: ¿Usted creen que a Acho y su afición se le está tratando con el respeto que se merece en lo que va de esta feria, empezando por las autoridades?
• Piden “el respeto de todos los aficionados por ser una plaza de primera categoría, por su antigüedad, tradición y prestigio del cual goza”. Analice y juzgue lo que manifiesta el comunicado.

A LA OPINIÓN PÚBLICA:

   Los integrantes del Consejo Taurino del Rímac, en referencia a las afirmaciones tendenciosas de algunos aficionados, queremos decir lo siguiente:
1. El señor Alcalde del distrito del Rímac, Pedro Rosario Tueros, en calidad de presidente de la Bicentenaria Plaza de Acho, delegó sus funciones como Juez de Plaza  al  señor Martín Campos Falconi, a fin de que realice las labores encomendadas respecto al fiel cumplimiento del Reglamento Taurino vigente, en la tradicional Feria del Señor de los Milagros Acho 2019.  
2. Es importante manifestar que el comportamiento del Juez de Plaza, hasta el momento ha sido impecable y transparente, valorando el compromiso asumido con la comuna del Rímac y de los aficionados concurrentes. 
3. Consideramos que la Plaza de Toros de Acho, merece el respeto de todos los aficionados por ser una plaza de primera categoría, por su antigüedad, tradición y prestigio del cual goza, actuando de esta manera con los mecanismos que la Ley prevé. En ese sentido, expresamos nuestro respaldo al Juez de Plaza, señor Martín Campos Falconi, reconociendo en él, el esfuerzo, dedicación y ética que viene desplegando durante la realización de la Feria del Señor de los Milagros del presente año.

Lima, 13 de noviembre de 2019

Consejo Taurino Acho 2019

jueves, 14 de noviembre de 2019

TOROS DE APÓSTOL SANTIAGO Y SANTA ROSA DE LIMA PARA EL DOMINGO 17 EN ACHO


• Esperamos que tengan el trapío y la integridad adecuada, especialmente los de Santa Rosa de Lima.
• Hay que darle buen trato al público que es el que sostiene la fiesta. Hay que acercarlo a la plaza y no alejarlo.

   La empresa gestora de Acho mediante comunicado anuncia que para este domingo, se lidiarán toros de Apóstol Santiago, el cual publicamos las fotos. Por el bien de la fiesta, es necesario que la empresa publique las fotos de los astados de Santa Rosa de Lima para que el público juzgue su presentación y se atenga a lo que va a ver en ruedo.
  En cuanto a juego, los astados de Santa Rosa de Lima suelen a embestir con cierta nobleza y movilidad. Son varios años que no vemos el ganado de Apóstol Santiago, por eso no podemos dar una opinión adecuada; sin embargo esperamos que den buen juego.
 En el denominado Encuentro de las Naciones, se presentarán el mexicano Jerónimo, el colombiano Luis Bolívar, los españoles Paco Ramos y Rafael Serna, el nacional Luis López y el venezolano Jesús Enrique Colombo.

FOTOS DE LOS 3 TOROS DE APÓSTOL SANTIAGO A LIDIARSE EN ACHO